Centro Tulum: El nuevo centro comercial que transformará la Región 11

Tulum continúa consolidándose como un destino estratégico para la inversión y el turismo, y el nuevo Centro Comercial Centro Tulum se posiciona como un punto clave en este crecimiento. Con una ubicación privilegiada sobre la carretera Cancún-Chetumal, a pocos minutos del centro de la ciudad, este proyecto promete ser un referente de comercio, entretenimiento y servicios para residentes y visitantes.

Un desarrollo pensado para todos

El centro comercial contará con 60 locales comerciales, incluyendo tiendas ancla de renombre como Chedraui, Cinemex, Smart Fit, Suburbia, Coppel y Promoda, además de una oferta variada de restaurantes, oficinas y un centro de entretenimiento familiar. Todo esto distribuido en una superficie total de 55,567.83 m², con 40,587.99 m² de área de construcción y 29,131.27 m² de área rentable (GLA), además de 1,193 cajones de estacionamiento para comodidad de sus visitantes.

Conectividad y accesibilidad

La ubicación estratégica del centro comercial se complementa con la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum y la estación del Tren Maya Aeropuerto, situados a apenas 20 km, lo que permitirá un acceso fácil para turistas y visitantes nacionales e internacionales.

Cronograma de apertura

Aunque la apertura estaba inicialmente prevista para mediados de 2023, la fecha se ha ajustado y ahora se espera que Centro Tulum abra sus puertas en febrero de 2026, consolidándose como un destino de referencia en la región.

Un impacto significativo para la Región 11

Centro Tulum no solo representa una inversión inmobiliaria importante, sino también un impulso para la economía local. Su variedad de tiendas, servicios y entretenimiento lo convierte en un punto de encuentro para la comunidad y en un atractivo más para quienes visitan Tulum. Además, se integra a una zona de gran crecimiento en la Región 11, donde ya se encuentran desarrollos residenciales destacados como Pandora Tulum y Pandora Av. 10 ubicados a 4 km de distancia, fortaleciendo la oferta comercial y residencial del área y consolidando a esta región como un polo estratégico de inversión y desarrollo urbano en Tulum.

Con su amplia oferta comercial, excelente conectividad y ubicación estratégica, Centro Tulum se perfila como un motor de crecimiento para la ciudad, atrayendo visitantes, inversiones y oportunidades para negocios locales y nacionales. Su integración con desarrollos residenciales como Pandora Tulum y Pandora Av. 10 reafirma que la Región 11 de Tulum es hoy un punto clave para quienes buscan invertir en bienes raíces y disfrutar de la creciente infraestructura de la ciudad.

Región 11 y Avenida 10 Norte: Donde tu Inversión en Tulum Tiene Futuro

Tulum, Quintana Roo, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de México para inversión inmobiliaria. Con playas de arena blanca, cenotes espectaculares y un crecimiento urbano, cada vez más inversionistas buscan aprovechar el potencial que ofrece esta ciudad. Pero ¿qué hace que invertir en Tulum hoy sea una oportunidad única para 2025-2026 y más allá?

  1. Ubicación estratégica sobre avenidas principales

Invertir en propiedades ubicadas sobre avenidas como la Avenida 10 Norte ofrece ventajas indiscutibles. La conectividad que proporcionan estas vías facilita el acceso a servicios, comercios y zonas turísticas, aumentando la demanda de propiedades residenciales y comerciales.

Además, desarrollos como Pandora Av. 10 se encuentran a solo 400 metros del paso del Tren Maya, y muy cerca del nuevo libramiento vial de Tulum, lo que mejora significativamente la accesibilidad hacia el centro de la ciudad y hacia otras regiones de la Riviera Maya. Esto se traduce en plusvalía constante, movilidad eficiente y oportunidades de crecimiento en el valor de tu inversión.

  • Crecimiento de la plusvalía en zonas en desarrollo

Las regiones en expansión residencial en Tulum, como la Región 11, muestran un crecimiento sostenido gracias a nuevos desarrollos, infraestructura moderna y servicios cercanos. Actualmente, existen más de 10 desarrollos residenciales en la zona, ofreciendo una amplia variedad de opciones como villas, terrenos residenciales, casas, hostales y más, lo que atrae tanto a inversionistas como a residentes.

Además, la salida hacia la Carretera Federal Cancún-Chetumal permite un acceso rápido al nuevo centro comercial “Centro Tulum”, consolidando la zona como un punto estratégico que combina vivienda, comercio y turismo, lo que refuerza la plusvalía y la demanda de la zona.

  • Rentabilidad a través de alquiler vacacional

Tulum es un imán para turistas nacionales e internacionales. Esto convierte a la inversión inmobiliaria en una fuente constante de ingresos a través de rentas vacacionales. Propiedades bien ubicadas pueden alcanzar tasas de ocupación de hasta 80%, especialmente durante temporada alta.

  • Infraestructura y servicios de calidad

Invertir en zonas con desarrollo residencial implica contar con electricidad, agua, drenaje, internet de fibra óptica y vialidades pavimentadas. En este caso, el municipio es responsable de la infraestructura y los servicios, ya que la zona se encuentra dentro del Plan de Desarrollo Urbano de Tulum, asegurando así que el desarrollo de la zona cumpla con normativas oficiales y garantice estabilidad y seguridad para los residentes y sus inversiones.

  • Diversificación y estabilidad financiera

Una inversión inmobiliaria en Tulum combina apreciación del terreno con ingresos por alquiler, generando un portafolio de inversión más sólido y estable. Esto reduce los riesgos asociados a otras formas de inversión y asegura un crecimiento financiero a mediano y largo plazo.

¡No esperes más, invierte en Tulum hoy!

Si quieres asegurar una inversión rentable, con plusvalía y la oportunidad de generar ingresos constantes, Tulum es el lugar ideal. Descubre los terrenos y desarrollos residenciales disponibles en Pandora Tulum, ubicados estratégicamente sobre la Avenida 10 Norte y en la Región 11, y forma parte de la transformación de esta ciudad.

El nuevo libramiento de Tulum y su impacto en el futuro de la ciudad.

Tulum vive una transformación histórica con la llegada del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el desarrollo de infraestructura complementaria que marcará un antes y un después en la movilidad de la región. Una de las obras más relevantes es el libramiento vial que se construye junto a las vías del Tren Maya, pensado para mejorar la conectividad entre diferentes puntos de la ciudad y facilitar el tránsito hacia las estaciones.

¿Qué podemos esperar del libramiento de Tulum?

El proyecto contempla una vía estratégica que funcionará como alternativa para descongestionar el tráfico del centro y permitirá unir, de manera más eficiente, diversas regiones del municipio. Aunque en su primera fase conecta principalmente las zonas más cercanas a las estaciones del Tren Maya, el libramiento está diseñado para integrarse de manera progresiva al crecimiento urbano de Tulum.

Esto significa que, conforme avancen las etapas, más áreas residenciales y comerciales estarán relacionadas con esta vía, mejorando la movilidad para residentes, visitantes e inversionistas.

Foto real del tramo que conecta la estación del Tren Maya en Tankah con la Región 11 de Tulum.

El impacto en desarrollos como Pandora Tulum y Pandora Av. 10

Sabemos que la plusvalía de una inversión inmobiliaria no solo depende de la ubicación inmediata, sino también de la proyección de crecimiento y la infraestructura en desarrollo.

Ell tramo en funcionamiento todavía no conecta con nuestros desarrollos Pandora Tulum y Pandora Av. 10, sin embargo, al abrirse a la movilidad, nuestros desarrollos tendrán una conexión a tan solo 400 metros de distancia. Una vez en operación, esta vía consolidará a la Región 11 como una zona estratégica e interconectada con las dos estaciones del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum. Cada nueva obra pública impulsa el dinamismo urbano y, con ello, eleva el valor de las propiedades en ubicaciones clave como las nuestras.

Mirando hacia adelante

El libramiento representa una apuesta por el futuro de Tulum:

  • Mejor movilidad: reducirá tiempos de traslado entre regiones.
  • Impulso a la plusvalía: cada obra de infraestructura fortalece el valor de la tierra.
  • Conectividad regional: será clave para el enlace con el Tren Maya y el turismo que traerá.

En Pandora Tulum y Pandora Av. 10, creemos que invertir hoy significa adelantarse a las ventajas de mañana. Con el Tren Maya y el libramiento en marcha, Tulum seguirá consolidándose como uno de los destinos más atractivos para vivir e invertir en la Riviera Maya.