Si estás en la Península de Yucatán qué mejor que aprovechar tu viaje para conocer uno de los destinos preferidos de la Riviera Maya, Tulum. Checa aquí las casetas por las que pasarás
Mérida es un destino lleno de sitios de interés que sin duda te encantarán, pero si estás pensando darle un toque de playa a tu próximo viaje, qué mejor que aprovechar para visitar uno de los destinos más famosos de la Riviera Maya, así es Tulum. Lo mejor es que para esta aventura no necesitarás recorrer largos tramos, aquí te mostramos las casetas por las que pasarás.
Mérida además de ser la capital de Yucatán es una ciudad que vale la pena conocer, debido a su herencia maya y colonial, visible en sus sitios turísticos y de interés, como lo son su Catedral, la Iglesia de Tercer Orden, misma que es de piedra caliza blanca y por supuesto la bella Plaza de la Independencia, considerada el punto central de la ciudad.
Pero además de poder disfrutar de sus atractivos turísticos, su ubicación hace perfecta la idea de visitar otros de los destinos más populares de esta región de México, uno de ellos definitivamente es la Riviera Maya y el destino clásico de este famoso espacio definitivamente es Tulum.
¿Cuántas casetas son de Mérida a Tulum y cuánto cuestan?
Para un viaje partiendo desde Mérida, Yucatán hasta el bello destino playero de Tulum deberás de recorrer 267 kilómetros, los cuales normalmente tardarás en ir de un punto al otro 3 horas y 38 minutos.
De acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante este trayecto solamente pasarás por una caseta de cobro, por lo que durante tu viaje de ida partiendo desde la capital de Yucatán hasta llegar al bello Pueblo Mágico de Tulum tendrá un costo de $210 pesos. Para un viaje de ida y vuelta será necesario que apartes $400 pesos en total.
También te puede interesar: Parque de Deportes Extremos en Mérida: Dónde está, costo de la entrada y qué hacer
La caseta por la que pasarás lleva el nombre de pisté y su costo de $210 pesos, hace que este viaje en carretera sea una excelente y muy económica ideal para disfrutar al lado de tus amigos, familia o pareja.
Ahora que conoces el costo total de las casetas, podrás elaborar un presupuesto de viaje junto con la información de la gasolina que gastarás y así aprovechar tus vacaciones al máximo para conocer uno de los destinos de moda de todo México.
Si planeas visitar el destino y buscas sitios donde comenzar el día lleno de energía, aquí te compartimos algunos restaurantes para disfrutar un desayuno tropical en Tulum.
Una visita a Tulum no está completa sin explorar su increíble oferta gastronómica. Además de ser el favorito de muchos por su atmósfera vibrante y de playas paradisíacas, el Pueblo Mágico es conocido también por ser sede de variedad de recintos culinarios donde disfrutar una experiencia sublime; si planeas visitar el destino y buscas sitios donde comenzar el día lleno de energía, aquí te compartimos algunos de los mejores restaurantes para disfrutar un desayuno tropical en Tulum. ¡Te enamorarán por sus sabores locales y refrescantes!
¡Coman, disfruten y compartan!
COATI CAFE
Con dos ubicaciones en Tulum, Coati Cafe ofrece algunos de los espacios al aire libre más agradables para desayunar, compartiendo un delicioso menú de esencia orgánica y local. Como su nombre lo anticipa, en su propuesta destaca su café de especialidad – hay quienes afirman que es de los mejores en el destino -, por lo que tendrás garantizado un complemento de calidad para tus alimentos; además, los sábados y domingos cuenta con un all-day brunch, perfecto para un desayuno desmañanado con variedad de platos reconfortantes.
SAFARI COMEDOR ZAMA
Más que un restaurante para desayunar en Tulum, en Safari Comedor encontrarás un viaje culinario a través de sabores, técnicas y productos locales. Liderado por el chef Luis Aguilar, ofrece un menú de cocina prehispánica con toques tropicales, presentado en un agradable espacio rodeado de naturaleza y el hermoso entorno tropical del Pueblo Mágico. Ya sea que pruebes su pan artesanal, huevos al gusto o croissant de pork belly, tendrás una visita llena de sazón apapachador.
MATCHA MAMA
Si te consideras un amante del té matcha, entonces no hay duda que Matcha Mama se convertirá en uno de tus lugares favoritos para desayunar en Tulum. Su establecimiento se define como un matcha bar, lo que significa que gran parte de su menú está conformado por platos elaborados a base de este té tradicional, resultando en una propuesta de bienestar y frescura; entre los favoritos de la casa se encuentra su Mamacita Bowl, elaborado con té matcha, leche de almendras, plátano, mango, yogurt y crema de cacahuate o almendras.
LA ZEBRA
Con hermosas vistas a la playa y una atmósfera lujosa, La Zebra es uno de los hoteles en Tulum donde disfrutar una experiencia vibrante y llena de comodidades. Su propuesta gastronómica no es la excepción, ofreciendo un menú de auténtica cocina mexicana que te permitirá desayunar platos regionales, así como un espacio donde apreciar la belleza natural del destino. Ya sea que pruebes sus chilaquiles tradicionales con pollo, su Huevo Escondido – con lentejas, longaniza, salsa de miltomate y queso fresco -, o su Smoothie Berry Mexican – horchata, bayas mixtas, plátano, semillas de calabaza -, comenzarás tu día con platos de exquisita sazón local.
LOCO TULUM
En Loco Tulum encontrarás una increíble propuesta de cocina mediterránea, liderada por el chef Idan Lifshitz y ofreciendo un exquisito menú abundante en colorido y sabores especiados. Disfrutarás de un desayuno especial elaborado a partir de ingredientes de temporada y productos locales, con platos como toast vegano – pesto de tomate, aguacate, arúgula y tofu grillado -, shakshuka del Medio Oriente – tomate, cebolla, especias, huevos y salsa de tahini -, o bagel mediterráneo – queso feta, berenjena asada, aceitunas negras y tahini -.
DEL CIELO
Del Cielo será uno de los mejores restaurantes en Tulum para disfrutar de un desayuno saludable y tropical, ya que ofrece un menú bistró con opciones orgánicas y reconfortantes; de éste destacan sus jugos y opciones de brunch, perfectas para recargar energías antes de adentrarte en la propuesta cultural del destino. Te recomendamos probar su Mango Bircher Muesli – un bowl con avena, yogurt de la casa, manzana, mango y nueces -, o bien sus huevos rancheros si buscas un plato más tradicional.
BOTANICA GARDEN CAFE
Botanica Garden Café será como un pequeño edén culinario para amantes del desayuno, complementando su propuesta con un agradable espacio de coworking que conformará la oficina tropical más encantadora de Tulum. Su espacio cuenta con un hermoso jardín al aire libre, perfecto para disfrutar su menú elaborado a partir de los productos locales más frescos y vibrantes; durante tu visita, asegúrate de probar alguno de sus toasts o bebidas energizantes, te encantarán.
TUNICH
Además de uno de los alojamientos más especiales de Tulum, Tunich ofrece también una increíble propuesta de gastronomía local, conformada por deliciosos Jungle Brunches – disponibles todo el día – de ingredientes frescos, orgánicos y saludables. Será el sitio perfecto para disfrutar de un buen desayuno tardío, al igual que una buena taza de café – procedente de Chiapas y con excelente calidad de origen – y una atmósfera bastante amigable; además, el restaurante ofrece variedad de juegos de mesa y happy hour, por lo que es buena opción para una salida casual en el destino.
Así que ya lo sabes, el Caribe Mexicano es el mejor lugar para despertar y vivir una experiencia mágica.
Viajar a Tulum es toda una experiencia multisensorial. Sus paradisíacas playas y atractivos naturales lo convierten en un destino imperdible del pacífico mexicano; además, su vida nocturna y oferta gastronómica suman un incomparable atractivo a su magia tropical. Aquí te dejamos algunos de los restaurantes más bonitos y espectaculares de Tulum, tan originales y exóticos como este lugar.
¡Coman, disfruten y compartan!
ROSA NEGRA
Rosa Negra rinde tributo a la gastronomía Latinoamericana. Su espacio fresco, libre y tropical comparte los sabores tradicionales de países como Perú, Argentina, Colombia, Brasil y México. Con platillos eclécticos, originales y atrevidos, Rosa Negra se compromete culinariamente a ofrecer calidad y frescura. Podrás probar selectos cortes de Kobe Beef y Waygu, al igual que ceviches y tiraditos, tenazas de cangrejo gigantes, trucha ahumada, y cócteles artesanales.
BAL NAK’
En Bal Nak’ se respira tropicalidad y naturaleza. Su nombre significa ‘gula’ en maya, deseo al que difícilmente te podrás resistir al probar la excelencia gastronómica del restaurante. Con una cocina a cargo del Chef Alejandro Zátate, Bal Nak’ presenta cocina mexicana contemporánea y creativa, dentro de un espacio que destaca por su vegetación y acogedora atmósfera. Pide sus Almejas Chocolata, acompañadas de una salsa de jugo de tomate, semillas de calabaza, cilantro, limón y aceite de chile. También te recomendamos probar su pulpo a la parrilla con alioli de pimienta, emulsión de chaya, longaniza de Valladolid y papas. Te encantarán.
PAROLE RISTORANTE
Para degustar auténtica comida italiana impregnada de historia y tradición, Parole es el lugar a donde ir. Ubicado en el corazón de la zona hotelera de Tulum, este restaurante es un espacio rústico y acogedor que presenta la gastronomía italiana de manera natural, fresca y creativa. Sus platillos se cocinan al momento siguiendo las técnicas tradicionales de la culinaria toscana e italiana, perfectos para acompañar a su relajado entorno. Ya sea que optes por su fettuccine de azafrán con queso pecorino y trufa negra, o su langosta mediterránea a las brasas, Parole te transportará a la costa mediterránea con sus exquisitos sabores.
CASA BANANA
Casa Banana es el hogar de la comida argentina en Tulum. Su concepto gastronómico incorpora las mejores técnicas e ingredientes para ofrecer una experiencia única, urbana y rústica; además, su amplio jardín y entorno amigable lo convierten en uno de los mejores restaurantes para disfrutar de una cena con amigos o en pareja. Los favoritos del menú – tanto por locales como turistas – son su Entraña Artentina y su Ensalada de Calamares. Tienes que probarlos ya.
HARTWOOD
Hartwood enfoca su oferta gastronómica en lo sustentable, orgánico y natural. El restaurante, con una cocina basada en métodos de pesca sostenible, funciona con el propósito de generar la menor huella de carbono posible. Su menú cambia todos los días dependiendo de la disponibilidad de los productos, y constantemente viajan a Yucatán para obtener nuevos ingredientes y ofrecer una experiencia culinaria evolutiva. Deléitate con su ceviche de robalo con agua de coco y chiles serranos frescos, sus tostadas de pulpo, o su langosta al carbón con crema de yuca.
ARCA
Arca sirve comida estacional, local y refrescante. Este restaurante es un paraíso de sabores audaces, platillos para compartir y diversidad gastronómica. Su menú, enraizado a las tradiciones culturales de México y conquistado por la cocina a fuego abierto, es una extraordinaria representación de la culinaria nacional. Con Jose Luis Hinostroza como chef ejecutivo, Arca presenta exquisitas creaciones como pulpo al pastor con adobo de guajillo y puré de lentejas, ceviche de erizo con aguachile de mandarina, o tuétano rostizado al horno de leña.
GITANO
Grupo Gitano es la experiencia bohemia y despreocupada que habías estado buscando. Su terraza al aire libre da a la playa, lo que crea un espacio arquitectónico sobresaliente por su luminosidad, espesura y ambiente tropical, el lugar perfecto para absorber de las mejores ofertas gastronómicas de Tulum. Sirve exquisita cocina mexicana contemporánea, con un menú interactivo preparado mayoritariamente en horno de madera y a la parrilla. Te recomendamos probar su pulpo a las brasas con salsa de tomate rostizado, acompáñalo con alguna de las bebidas en su carta de mixología de autor y tendrás la velada perfecta.
SAFARI
Los orígenes de Safari Tulum se remontan a la Península de Yucatán, y con ayuda de una fogata a la intemperie y un trailer de safari, este restaurante comparte los sabores y la cultura mexicana a través de platillos elaborados con ingredientes frescos y locales. Safari replantea la gastronomía mexicana en una oferta de tacos y antojitos, lleva la pasión del Chef Luis Aguilar a sus originales creaciones culinarias. Su taco de pulpo con recado negro, espelón tostado, ceolla morada caramelizada y salsa roja es imperdible; también tienes que probar el de camarón con mole verde. Una delicia.
BAK’ PRIME STEAKHOUSE & RAW BAR
Como celebración de la cultura y sabiduría culinaria, BAK’ se especializa en los mejores cortes de carne del mundo y cocina de mar exótica. Su diseño está inspirado en la cosmogonía de la civilización maya, resulta en un ecléctico y armonioso espacio con vegetación abundante, acentos en madera y luces cálidas. El menú de BAK’ es exclusivo y místico, con platillos como ‘Pulpo Gigante.
Uno de los primeros comentarios que escuché de la Riviera Maya fue que era el lugar para comprometerse e iniciar una vida junto con tu ser amado. Sorprendidos por este repentino comentario fuimos en búsqueda de ese lugar de ensueño. Una vez que lo encontramos, no nos quedó de otra más que buscar esos paisajes que irradian amor para tener razones de sobra, desconectarnos de todo y vivir el más romántico fin de semana. Por esto me di a la tarea de enlistar los lugares románticos en Riviera Maya para que lleves a esa persona especial este 14 de Febrero
TULUM
Tulum es por sí mismo un Pueblo Mágico que te inspira a recorrerlo de principio a fin. Nos dimos a la tarea de descubrir esa magia que une corazones en sus playas. Para nuestra sorpresa, en Tulum, la magia está por todas partes, pero lo mejor es brindar con un rico mojito en algún bar local o disfrutar de un helado caminando durante el atardecer.
Aquí pudimos encontrar muy buenas opciones para disfrutar en pareja, así que no duden en tomar un relajante masaje en un spa y quedarse en un acogedor bungalow en el cual tendrán a solo unos pasos una vista envidiable del mar Caribe.
HOLBOX
Uno de estos lugares románticos en Riviera Maya de los que hablaban era una isla al norte de Quintana Roo. En Holbox puedes sentir la paz y tranquilidad de estar en pleno contacto con la naturaleza. Puedes rentar una cabaña en la orilla de la playa y disfrutar de los paisajes. Además se pueden aprovechar diversos paseos y actividades: como visitar las islas cercanas o el cenote Yalahau.
Incluso los enamorados más aventureros tienen la posibilidad de nadar con el tiburón ballena. También se vale quedarse a disfrutar de los atardeceres acostados en una hamaca a la orilla del mar y disfrutar cómo el mar se pinta con tonos fluorescentes lo que hará una velada inolvidable.
BACALAR
El sitio en donde podrás descubrir todas las tonalidades de azul que esta mágica laguna nos regala. Pero, ¿qué más hace este lugar para encantarnos y recordar por siempre ese momento romántico que vivimos aquí?
Enamorarse en Bacalar es fácil, solo hace falta un paseo por sus calles hacia el Fuerte de San Felipe para después regresar a disfrutar de las cálidas aguas de la laguna y todos sus atractivos como un recorrido hacia sus cenotes. Una magnífica, romántica y divertida idea para hacer en pareja es un recorrido en kayak, disfrutar de una deliciosa cena viendo la llegada del atardecer y descansar en una acogedora villa.
XCACEL
Si tu idea de romance es estar más en contacto con el cielo, el mar y la naturaleza, Xcacel es la playa perfecta para que sorprendas a esa personas que te roba el sueño. Ambos enamorados pueden pasar horas disfrutando de un picnic mirando las estrellas.
Este lugar es, sin duda alguna, otro pequeño paraíso dentro de la Riviera Maya. Además de caminar y nadar en sus playas casi vírgenes, puedes encontrar un cenote lo cual le dará a esa cita un toque muy especial.
VIAJE EN CATAMARÁN
Esta última opción puede parecer más lujosa, pero es una experiencia que nunca olvidarán. No sabemos qué nos gustó más, ya que la primer recomendación es disfrutar un atardecer en las tranquilas agua de la laguna Nichupté en Cancún; la segunda es sentir los rayos del sol y la brisa del Caribe con un viaje hacia la isla Cozumel para sumergirse en un romance debajo del agua entre los corales y arrecifes.
Estas son solo unas ideas para poder seguir conquistando el corazón de esa persona especial en tu vida.
Debido a los efectos de la contingencia por Covid-19, se registró una caída del 15% en las operaciones del segmento de vivienda de lujo, según Sonia Cabrera, directora general de Luxury Habitat Real Estate.
“El mercado de lujo hoy está atravesando grandes retos, porque ha sido uno de los más afectados por los tiempos de pandemia”.
Asimismo, mencionó que los propietarios de este tipo de inmuebles los cuestionan el hecho de que no se está vendiendo sus propiedades o que están teniendo ofertas bajas.
Ante este fenómeno “les explico que ahorita es tiempo de compradores, en donde seguramente vas a recibir ofertas bajas porque hay gente que está especulando y están comprando de oportunidad”.
En el último año, Sonia Cabrera ha observado un mercado de compradores que está caracterizado por la especulación.
Además, de que hay personas que están aprovechando para comprar propiedades en oportunidad.
En cuestión del panorama para la vivienda de lujo en el siguiente año, la directora explicó que será un buen año para este tipo de vivienda.
“Yo creo que el 2022 viene muy bien, porque hay mucho dinero contenido por parte de las personas. La gente pudo ahorrar en gastos, porque los frenaron mucho para viajar”.
Ciudades que se potencializaran para la vivienda de lujo en 2022
Durante una charla con Karim Goudiaby, fundador y CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO, Sonia Cabrera expuso que hay algunas ciudades que han mostrado potencial para este tipo de segmento.
Y que desde la firma que ella encabeza han visto una buena dinámica en ciudades como: Toluca, Puebla y Querétaro, así como en Mérida y la región de Riviera Maya.
“Curiosamente en pandemia nos hemos extendido hacia Toluca, Puebla, Querétaro y Mérida, que ha sido un boom fantástico, una plaza que ha crecido bien; y también a la Riviera Maya, así como Tulúm, Cancún y Playa del Carmen”.
También, destacó que otra ciudad donde han visto ese movimiento de incremento es Cuernavaca, debido al trabajo remoto que tuvo su boom.
Por su parte, Yacky Cossio, empresaria especialista inmobiliaria en el segmento de lujo, señaló que en la parte final de 2021 ya se percibe un mejor escenario para el segmento.
Mencionó que han observado cambios importantes que dan pie a pensar en un 2022 con mejor desempeño.
“Seguramente la vivienda de lujo irá en crecimiento. Aunque 2020 fue un año difícil en todo el tema económico para México, en 2021 el sector inmobiliario hizo varios cambios y empezó a crecer. En el 2022, vamos a tener una dinámica de crecimiento”.
Gastronomía de la más alta calidad, arte, música, naturaleza y exclusividad son las premisas de este nuevo concepto gastronómico ubicado en plena Zona Hotelera, en el corazón del Caribe Mexicano, que llega para marcar un antes y un después en Tulum.
“Logramos crear un nuevo concepto, algo diferente en Tulum. Para ello involucré a un equipo de personas talentosas y creativas, las cuales pusieron lo mejor de sí mismas en el diseño y desarrollo de Art Beach dando como resultado algo único”, explica Maximiliano Sola, Director Culinario de Art Beach Tulum, y agrega: “La gastronomía fue diseñada acorde al estilo del lugar, en donde converge toda la influencia internacional fruto de mis viajes y vivencias alrededor del mundo.”
Maximiliano Sola es, sin lugar a duda, una eminencia de los fogones en la Riviera Maya. Se formó en el Instituto Argentino de Gastronomía y trabajó durante 16 años junto al célebre chef español Martín Berasategui. Hizo base en el País Vasco, Londres y Tenerife (Islas Canarias), donde ganó su primera estrella Michelín.
La cocina de Art Beach emana excelencia en la técnica, los procesos de cocina y el respeto al producto y su carta viaja por los selectos rincones del territorio Mexicano en busca de sabores únicos. Cada bocado tiene una historia, como su taco de Totoaba sostenible, el taco de chorizo negro de Temozón, la trucha arcoiris, el tiradito de Kampachi o su increíble selección de selectas carnes y sus postres.
Max, como le llaman sus amigos, es además embajador de “Pesca con Futuro”, un movimiento que tiene como objetivo difundir un mensaje de sustentabilidad en la producción pesquera y acuícola en México, por ello una de las recomendaciones del Chef son los platillos enfocados en la sustentabilidad de los productos del mar. Este es el nuevo y verdadero lujo, el que aporta otro tipo de experiencia sin la necesidad de detalles materiales, el lujo descalzo.
Bebidas a la altura de la gastronomía
Art Beach cuenta con 3 bares conceptuales, una barra de mixología clásica y cócteles de autor, un bar de mezcales y cervezas mexicanas artesanales, y un Wine Bar el cual reúne una increíble carta que va de los más exquisitos Cabernet Sauvignon a increíbles Pinot Noir, vinos mexicanos de bodegas boutique, y una selección de vinos de 12 países, que solo podrás probar visitandolos en su espacio a pie de playa. Además, cuenta con una carta de más de 25 variedades de mezcales artesanales, orgánicos.
Una oferta de bebidas difícil de hallar en algún otro restaurante de la zona. Para aquellos que disfrutan la bebida y saben apreciar la calidad, el área en la planta alta, con unas increíbles vistas al mar, es el lugar ideal. Una forma de compartir México, su tradición y su cultura.
Arte inmersivo: de muros a platos
Por su parte, el arte plástico en Art Beach Tulum no se queda atrás. Además de su construcción a escasos metros del mar y su cocina a la vista de todos, el restaurante se viste de piezas únicas de grandes artistas internacionales para que los apasionados del arte puedan contemplarlas. Todas las obras están a la venta para los clientes, a través del sitio web para la venta online o para hacer propias reservas en el restaurante. Este mes recibieron las líneas únicas del artista mexicano Juan Carlos Santoscoy, que físicamente se fusionó con el espacio en sus dinner shows con una serie de performances que mostraron el baile del color sobre el cuerpo humano.
Es así como este espacio promete aún más para la escena artística, incluyendo otros artistas de renombre, como es el caso de Peter Terrin, quien se sumará en enero, artista que ha hecho comisiones de pinturas de las ciudades de Nueva York y París, reconocido por pintar rostros de mujeres con miradas lánguidas y pícaras, o rostros de hombres con oficios comunes o famosos.
Con todo esto, Art Beach Tulum facilita la conexión mediante una experiencia personal y comunitaria, porque, sin duda, la gastronomía, el arte y la música son nexos comunes de exploración del individuo. Luego de un largo periodo de restricciones sanitarias y mucha incertidumbre, “vivir el hoy” se convierte en un mandato que nadie quiere dejar pasar. Según las estadísticas, Tulum es una ciudad con un índice de retorno de los turistas de más del 50%, superando a ciudades como París y Nueva York.
A veces, ver el mundo está en las vivencias de cada momento y sin dudas Art Beach Tulum promete vivirlas.
La temporada invernal para el Caribe Mexicano, que inicia a partir de la segunda quincena de diciembre y concluye en abril del siguiente año, contará con la llegada de nuevos vuelos, incremento de frecuencias y reinicio de rutas hacia los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal.
De esta manera, la conectividad aérea del Caribe Mexicano se fortalece principalmente con EE.UU., con la llegada a Cancún de vuelos provenientes de los destinos: Baltimore, Boston, Columbus, Denver, Minneapolis y Raleigh – Durham con Frontier Airlines. Asimismo, recientemente llegó a Chetumal desde Miami la aerolínea American Airlines. En cuanto a Centro y Sudamérica, el fortalecimiento se dio desde inicios de este mes con el arribo a Cancún de los vuelos provenientes de Flores, Guatemala con TAG Airlines y de San José, Costa Rica con Avianca; además de la nueva ruta de Aeroméxico procedente de Sao Paulo, Brasil que inicia este 15 de diciembre.
Mientras tanto, en Cozumel también se refuerza el mercado canadiense y estadounidense con vuelos desde Minneapolis, a través de Suncountry, que inició el 11 de diciembre y lo hará hasta el 9 de abril de 2022 con dos frecuencias semanales: miércoles y sábados, y un incremento los lunes y viernes a partir del mes de febrero.
Llegará también American Airlines, desde Philadelphia, de igual forma por temporada, a partir del 18 de diciembre y hasta el 26 de marzo de 2022 con una frecuencia semanal los días sábados; mientras que United Airlines operará desde Los Ángeles a partir del 18 de diciembre y hasta el 2 de enero de 2022 los sábados y domingos.
También se tiene programado el incremento de frecuencias desde Dallas, Texas y Toronto, Canadá.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) del 18 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022 se estima el arribo de 1 millón 300 mil visitantes al estado. Contribuyen también a la llegada de más visitantes a los destinos turísticos de Quintana Roo los esfuerzos del gobierno estatal, que encabeza el gobernador Carlos Joaquín González, enfocados en la seguridad de la población y los visitantes, como la instalación de 2 mil 200 cámaras para la vigilancia en tiempo real a lo largo de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel y Chetumal, así como los mil 445 elementos de la Guardia Nacional y 126 elementos de la Marina que iniciaron trabajos de vigilancia desde el 1 de diciembre para seguridad turística; además de los protocolos en materia de salud y prevención y el nivel de vacunación que hasta el 14 de diciembre han sido aplicadas 2 millones 247 mil 212 dosis de vacunas contra COVID-19.
Al arranque, el Tren Maya tendrá 42 unidades de pasajeros, mismas que se dividirán en tres tipos: Xiinbal P’atal y Janal
El diseño de exteriores e interiores de los vagones del Tren Maya exponen un homenaje a la estética visual de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En la 45 edición del Tianguis Turístico se presentó el diseño definitivo de exteriores e interiores que tendrán los vagones del Tren Maya, en los que se expone un homenaje a la estética visual y a la diversidad cultural de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que forman parte del trayecto de mil 500 kilómetros del proyecto ferroviario.
Al arranque, el Tren Maya tendrá 42 unidades de pasajeros, mismas que se dividirán en tres tipos:
Xiinbal: serán 32 trenes de servicio regular o modo estándar donde en el diseño se muestra un patrón inspirado en la arquitectura maya, reconocible por las pirámides de piedra tallada intrincada con el fin de crear un diseño escalonado. Los colores son el turquesa en distintas tonalidades, el blanco y el carbón.
P’atal: que con 3 trenes que ofrecerán una experiencia para viajes largos y que se viste en tonalidades nocturnas que hacen alusión a la noche estrellada que los mayas clásicos estudiaron en su faceta de astrónomos. El patrón está inspirado en los textiles tradicionales de la región, los cuales forman parte importante del arte y las creencias religiosas mayas antiguas. En la actualidad se tejen en huipiles, tapices, brocados, bordados y teñidos.
Janal: 8 trenes de servicio para restaurante y donde se exhibe un patrón inspirado en las manchas del jaguar, el felino más representativo de la región. Los colores de este tren son el dorado, el castaño y el turquesa oscuro
“Nuevo Xcán”, una estación “muy natural” del Tren Maya
El Gobierno de México también se dio a conocer el diseño de la estación Nuevo Xcán del Tren Maya.
El diseño y la planeación de la estación, ubicada en Quintana Roo, se realizó de la mano de la gente, respondiendo a las condiciones locales y a las necesidades de la comunidad.
El espacio contará con una serie de elementos naturales como jardines y vegetación propia de la riqueza local.
El pavimento empedrado sobre el camino principal será de roca caliza, mientras que los caminos secundarios y miradores estarán hechos de sascab y los muros de contención serán de material pétreo.
El diseño arquitectónico de la estación de Nuevo Xcán fue elaborado por el Taller Gabriela Carrillo y Biopolis.
La zona arqueológica de Tulum pasará a ser parte de un Área Natural Protegida (ANP) con la finalidad de crear un parque ecológico, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “parque” estará en los terrenos que le pertenecen a la Secretaría de Marina (Semar) y buscará atraer el turismo por el patrimonio cultural.
Asimismo, anunció que serán creados cinco parques ecológicos o zonas de reservas ecológicas en los mil 500 kilómetros de recorridos del Tren Maya.
Se han sembrado árboles maderables en toda la ruta del tren a través del programa Sembrando Vida, como parte de las acciones que se realizan para apoyar al sureste en materia social y turística.
Los siete tramos del Tren Maya respetan el medio ambiente. Además de no afectar el medio ambiente, el proyecto del Tren Maya incluye la conservación de todas las zonas arqueológicas de las antiguas ciudades mayas, por ello, se va a invertir alrededor de mil 500 millones de pesos.
El nuevo Aeropuerto de Tulum, estará concluida a finales del 2023 y es la mejor obra de este tipo que se esté llevando a cabo en todo el mundo.
Será un gran aeropuerto, la mejor obra aeroportuaria que se esté realizando en el mundo y lo están llevando a cabo en muy poco tiempo con un costo muy reducido; costo de construcción y de mucha calidad el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. La construcción del nuevo aeropuerto de Tulum llevará dos años y se inaugurará a finales del año 2023.
La encargada de llevar la construcción es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ya se cuenta con el terreno. Pero se adquirió el terreno por medio de un avalúo, se llegó a un buen acuerdo con ellos y se va a apoyar a los ejidatarios, porque van a tener ellos la posibilidad de desarrollar los terrenos cercanos al aeropuerto, no despojarlos, sino que se beneficien los dueños originarios de las tierras, en este caso indígenas mayas.
El presidente de la república entregará varios de los megaproyectos a la Secretaría de la Defensa Nacional para así “blindar los trabajos” en beneficio del pueblo.
También se está modernizando el aeropuerto de Chetumal. Estos a aeropuertos van a estar manejados por una empresa que va a ser operada por la Secretaría de la Defensa; el tren maya, las estaciones, estos aeropuertos, Tulum, Chetumal, Palenque y el aeropuerto Felipe Ángeles: es un corporativo para que no haya tentación de que al paso del tiempo regresen los privatizadores y quieran convertir estos bienes nacionales, en bienes particulares, de sus allegados, como sucedió en la historia del periodo neoliberal.
Al dejar este patrimonio en custodia de la Sedena se tiene la garantía de que no se van a desincorporar estos bienes del patrimonio público.
A principios de noviembre el proyecto del Aeropuerto de Tulum y la Base Aérea Militar, que será complemento del aeropuerto, y por medio de un documento que ingresó la Sedena a la cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitaron la inversión de 590 millones de pesos para la realización de tareas complementarias. Informaron que el principal objetivo es contribuir a la mejora de las operaciones de vigilancia que realiza la Sedena en la frontera sur del país, además que fungirá como referente en la atención de eventos meteorológicos como huracanes y tormentas tropicales que afecten la zona.
El aeropuerto contará con: una pista de aterrizaje y despegue de 3 mil 500 metros de longitud; calles de rodaje de pavimento asfáltico de 10 centímetros de espesor; plataformas para aviación comercial, general y de carga de pavimento asfáltico; helipuerto; zona de hangares; señalización y equipo de ayuda a la navegación, en lo que compete al espacio aéreo.
Para el espacio terrestre se construirá un edificio terminal de concreto hidráulico con una estructura metálica que incluirá vestíbulo, sala de documentación, punto de inspección y sala de última espera. Todo esto en una superficie de mil 200 hectáreas, las cuales son pertenecientes al municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Por último, el jefe del ejecutivo añadió que, como parte de la oferta que acompañará la llegada del Tren Maya, el gobierno mexicano ampliará la zona arqueológica de Tulum “para que la puedan disfrutar los turistas que lleguen”.
Reveló se sumarán 500 hectáreas a la zona arqueológica de Tulum, espacio que tendrá carácter de reserva natural: “Tenemos que pensar en esta reserva para no llenar irracionalmente de desarrollo inmobiliario y llenar de construcciones. Será un parque natural de alrededor de 500 hectáreas como un tributo a la naturaleza”, concluyó.