¿Qué hacer un fin de semana en Tulum?

Nuestro primer consejo es: Definir tu medio de transporte para optimizar tiempos. Si viajas desde la Ciudad ,Mérida, te recomendamos usar la carretera con cuota, ya que te brindará un acceso más seguro y más rápido.

Sin embargo, la forma más económica de llegar a Tulum es sin duda usando los colectivos o camiones.

Nuestro segundo consejo es: Cuando ya tienes tu transporte, dedícale tiempo para encontrar un buen lugar de alojamiento, teniendo en cuenta el costo y la distancia desde la playa o desde el centro.

HOSPEDAJE EN TULUM

El hospedaje en Tulum puede variar en costos, dependiendo de dónde te quieres hospedar. 

Si eliges hospedarte en el centro, encontrarás hoteles y hostales, a partir de $500 hasta $2,000 mxn la noche. Si prefieres hospedarte cerca de la playa, los precios son más altos, desde $2,000 hasta $9,000 mxn la noche.

Foto del hostal Tubo Tulum.- Berangere Duxin

En Tulum podrás encontrar varios alojamientos. La costa del pueblo todavía es conservada en comparación a los grandes complejos hoteleros de las ciudades vecinas, en Tulum abundan pequeños hoteles y cabañas, todos ecoturísticos. También tienes la posibilidad de acampar y disfrutar de los servicios básicos como los baños y las duchas. Puedes revisar en páginas de internet como Trip Advisor para saber las opiniones y las diferentes opciones que otros viajeros te pueden recomendar.

.

TRANSPORTES EN TULUM

Si te quieres mover hasta el centro o hasta las playas de Tulum, te aconsejamos hacerlo en colectivo si se puede, porque los taxis son muy caros.

Por ejemplo, si estás hospedado en el centro, irte a la playa te costará aproximadamente $70 mxn, solamente la ida en taxi. Los colectivos es una opción económica aunque  pasan únicamente por la carretera federal Cancun-Tulum, no te pueden llevar por todas las partes del pueblo.

Si buscas una alternativa más económica, la renta de bicicletas es muy popular en Tulum. Muchas personas se mueven en bicicletas, incluso van por la carretera federal para visitar algunos cenotes, hay que tener mucho cuidado. El precio de renta depende, por ejemplo el hostal proponía renta de bici a $70 mxn el día.

Nuestro tercer consejo es: Si decides rentar una bici en  Tulum, compara los precios de las numerosas agencias de renta que hay allá. La bicicleta es una buena opción para irte a la playa o en el pueblo, además existen muchas pistas ciclistas para ir seguro y cómodo.  

LUGARES DE INTERÉS EN TULUM

De camino a Tulum, encontrarás muchos sitios de interés. Si vas en autobús, no te podrás parar, pero si vas en colectivos o en coche lo podrás hacer y igual visitar unos de estos lugares que se encuentran entre Playa del Carmen y Tulum:

  • Akumal y Puerto Aventuras.
  • Los parques de Xcaret, Xplor, Xenses, Xel-ha, Dolphin Discovery.
  • Los hermosos cenotes: Dos ojos, Azul, Cristalino, Ponderosa, Chac Mool, Tajma Há.

Y encontrarás de camino muchos Resorts para disfrutar de tu estancia en la Riviera Maya (Barcelo Maya,Hard Rock Riviera Maya, Dreams Puerto aventuras, Dreams Tulum, Catalonia Royal, Grand Palladium, Grand Sirenis, Grand Bahía Principe).

Durante mi estancia dos días en Tulum, decidí hacer algunas actividades cerca del pueblo.

LAS RUINAS DE TULUM 

Foto en la zona arqueológica de Tulum.- Berangere Duxin

¡Este es el sitio que no te puedes perder si vas a Tulum! No es la zona arqueológica más grande de la Península (en comparación a Uxmal, Chichen-Itza o Cobá) pero se destaca por ser la única que se encuentra a la orilla del mar.

El costo de acceso es de $70 mxn para extranjeros. En el estacionamiento, en los puestos de información turística te pueden ofrecer diferentes recorridos de snorkel, cenotes y más. Además aquí puedes comprar tus boletos para diferentes parques a precios más accesibles que en las mismas taquillas de los mismos.

Esta localización da un encanto muy especial a este lugar. En una hora y media lo puedes recoger por tu cuenta o acompañado de un guía turístico. En esta zona arqueológica tendrás  la posibilidad de bañarte en la playa después de haber pasado mucho calor caminando por el sitio.

Nuestro cuarto consejo es: ¡No olvides llevar tu bloqueador solar, una botella de agua previamente congelada, un sombrero y unos zapatos cómodos! Si gustas la compañía de iguanas, estarás muy feliz por allá. Si estás hospedado en el centro, te recomendamos ir allá en colectivo, te costará entre $20 y $30 mxn para la ida. El sitio abre a las 8 de la mañana, te aconsejamos ir lo más temprano que puedas, para no pasar tanto calor. Cuando llegues allá, puedes subir en un trenecito ($20 mxn para la ida) o caminar aproximadamente un kilómetro para llegar a las ruinas.

En cuanto a los baños, podrás rentar una regadera por $50 mxn aproximadamente. Únicamente te rentan las duchas, el jabón y todos los artículos de uso personal, corren por cuenta de cada persona.

LA PLAYA Y LOS BEACHCLUB

En la playa de Tulum, podrás encontrar muchos beach-clubs. Estos sitios te permitan disfrutar de la playa, allá puedes tomar algo en las terrazas sobre arena e incluso comer. Por la noche algunos se transforman en club al aire libre.

Tulum es para mí una de las mejores opciones para conocer en la Riviera Maya y disfrutar de sus paradisíacas playas y sus ruinas. El pueblo se encuentra a muy poca distancia de bellos lugares como la zona arqueológica de Cobá, muchos cenotes, la playa de Akumal o la reserva de Sian Kaan. Me quedé solo dos días, te aconsejamos quedarte más días y así disfrutar del pueblo y de sus alrededores.

¿Qué hacían los mayas en Tulum?

1- Tulum es la única ciudad amurallada de la cultura maya frente al mar Caribe y uno de los vestigios más bellos. Gracias a esto fue uno de los más importantes puertos comerciales de su época y sus habitantes excelentes navegantes.

Tulum es la única antigua ciudad maya encontrada frente al mar

2 -Además de destacado centro marítimo, Tulum fue una comunidad maya especializada en el estudio de las estrellas. Su fascinación por los astros era tanta, que la ciudad estaba dedicada al planeta Venus. De hecho su primer edificio fue la torre astronómica, y alrededor de esta se construyó la urbe. 

Ciudad de Tulum

3 -La manera en que los astrónomos mayas de Tulum estudiaban el cielo nocturno, era con espejos de obsidiana a los que se cubría con agua y en los que se proyectaban las estrellas. Según descubrimientos arqueológicos, estos artículos también eran utilizados en otras culturas, como en la azteca (muestra de ello es el espejo de obsidiana en exhibición del Museo Británico), o estaban hechos de pirita, como los encontrados en Teotihuacán y que se pueden admirar en el Museo Nacional de Antropología e Historia. 

Conoce la Cultura Olmeca en el Parque Museo La Venta
El Museo Maya de Cancún resguarda una de las colecciones más completas de esta increíble civilización
Espejo de obsidiana en el Museo Británico

4 -Fueron tan importantes sus descubrimientos, que la ahora zona arqueológica de Tulum era visitada por nobles de las comunidades cercanas y no tan cercanas, como zapotecas y aztecas para aprender de astronomía. 

Astrónomo maya

5- En la pirámide del Castillo de Tulum, se conjuntaron la sabiduría astronómica y marítima de los mayas. Además de marcarse en sus puertas el paso del sol en los solsticios de verano e invierno, también tenía la función de guía y faro para los navegantes, quienes al seguir en línea recta a la altura de sus puertas centrales, evitaban encallar en el arrecife frente a la costa. 

Tulum equinoccio

6 -Tulum es una de las pocas zonas arqueológicas mayas, en donde aún se conservan algunos de los colores originales de sus frescos. Aquí podrás admirar impresas algunas manos, así como los colores rojo y lapizlázuli, inventado por los mayas. 

Tulum frescos

Marcas Eco-Friendly que debes tener en tu guardarropa

Hoy más que nunca, tenemos que ser responsables de como nuestras acciones, por más aisladas que parezcan, tienen consecuencias en el mundo que nos rodea. Cada vez más personas se unen al movimiento por el medio ambiente y hacen compras más eco-friendly que nos van acercando poco a poco a un mundo mejor.

¿Con qué materiales está hecho? ¿Cuánto va a durar? ¿es amigable con el medio ambiente? estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos antes de comprar ropa nueva para evitar seguir afectando al mundo. Para nuestra fortuna, existen muchas marcas que tienen como prioridad lo mismo que nosotros, reducir el impacto ambiental de la moda.

Estas marcas nos dejan en claro que el vernos cool y cuidar al medio ambiente no están peleados y nos dan lo mejor de dos mundos en cada uno de sus productos. Además de que tienen total transparencia sobre sus procesos y cómo aportan su granito de arena para que tengamos un mundo mejor.

Veja

Un par de white sneakers es un must en tu clóset. Son los zapatos más versátiles, cómodos y jamás pasarán de moda. Si hay algo en lo que debemos invertir definitivamente es en un par de tenis blancos y qué mejor que sean sustentables. Para empezar, todos los materiales que usan son totalmente orgánicos, no usan químicos y sus procesos no son contaminantes. el 40% de la goma de sus suelas es natural y la mayoría de los textiles que usan son de PET y algodón reciclado.

Eilean

Si buscas prendas atemporales en colores neutros Elilean es tu mejor opción. Esta marca se enfoca en crear prendas eco-friendly que tengan un mínimo impacto en el medio ambiente al usar textiles hechos con PET y algodón reciclados y tejidos orgánicos 100% producidos en México. Sus producciones también son zero waste así que el desperdicio que contamina al mundo es inexistente.

House of Sunny

Esta es la marca más divertida y groovy de todo internet. Seguramente ya has visto sus llamativos diseños en tu feed de Instagram. House of Sunny es una marca de slow fashion que solo produce dos colecciones al año con textiles biodegradables libres de plástico, lo que significa que después de tirarlas se desharán en la Tierra sin dejar químicos que puedan contaminar. Aquí nada se desperdicia, incluso las muestras o la ropa que ya no se venden se pueden comprar en Depop para asegurarse de que todas las prendas tengan un hogar.

Hua

México está lleno de talento y Hua es el ejemplo perfecto. La creatividad de esta marca no tiene límites cuando se trata de cuidar al planeta. Su colección más reciente fue creada con pedazos de tela que sobraron de las colecciones anteriores en estilo patchwork para no generar desperdicios. En Hua podrás encontrar lencería eco-friendly diseñada para usarse tanto como ropa interior como ropa exterior. Sus bodysuits serán la pieza clave para armar un look bold que robe las miradas de todos.

The Pangaia

Tus influencers favoritas seguramente compraron sus pants más coloridos aquí. The Pangaia ofrece todo lo que necesitas para armar tu look perfecto ( y obvio sustentable) de loungewear. Desde tracksuits hasta sneakers y puffer jackets, todo lo que venden viene de materiales orgánicos y reciclados. Sus sneakers están hechos con piel de uva y toda su ropa es teñida con colorantes orgánicos de frutas y verduras. También son pioneros en convertir la naturaleza en tela con su textil hecho de algas y pulpa de eucalipto. Si aún no te hemos convencido con todo esto, mira sus coloridas prendas en su página y no te podrás resistir.

RE/DONE

Un par de jeans gasta más de 2,000 litros de agua en producirse. ¿Te imaginas cuánto es eso? RE/DONE le da una segunda vida a los icónicos jeans Levi´s y los convierte en nuevos pantalones con cortes más modernos y trendy. Una gran propuesta para no desperdiciar una de las prendas más duraderas que existe. Un buen par de jeans estará vigente temporada tras temporada y que mejor que sean eco-friendly.

Básicos de México

Sabemos que los básicos son un must en nuestro clóset y de las prendas que más usamos por lo versátiles que son. Por lo tanto, necesitamos básicos que pueden durar muchos años en buen estado. Cómo su nombre lo dice, aquí encontrarás solo básicos eco-friendly de la mejor calidad. Esta marca garantiza un modelo de trabajo justo donde todos sus trabajadores tienen una paga justa y trabajan en ambientes dignos, además de crear stocks pequeños que evitan que la ropa que no se vende termine en la basura y contamine.

Los mejores trajes de baño Eco-Friendly

Varios diseñadores han sido vanguardistas y han sido consientes al aventurarse en el uso de materiales sostenibles y así poder crear líneas más responsables para ofrecer al consumidor. Curioso es que hace un año no se conseguían esta variedad de productos a la hora de trabajar con bañadores sostenibles, y hoy en día la disponibilidad es extensa.

Moda sostenible. Y tú, ¿de qué lado estás?

AllSisters

Es una marca que se inspira en el glamour vintage de siluetas retro y las combina con el estilo activo de ejercitarse en la playa. Su encanto es que cada pieza ofrece una vibra de una era que aunque ya pasó, revive el estilo californiano de los 60 en una nota moderna y chic usando textiles responsables y diseños reusables.

Sara Cristina

Lanzó su colección Resort 2020 usando nylon regenerativos en los trajes de baños más icónicos de la marca como el “Narcisus Bikini” y el “Wrap Top Bikini”. El Wrap Top es muy versátil porque lo puedes usar de 5 formas distintas por lo que no solo es sostenible como también te brinda cinco estilos diferentes. Para su nueva colección, que saldrá en julio, la diseñadora está trabajando con ECONYL una compañía que se encarga en crear telas que son 100% re-generables y reciclables. Lo mejor de Sara Cristina no es solo los materiales, también la increíble versatilidad de sus diseños. Figurativamente hablando: una pieza te sirve para 5 días de vacaciones.

Broochini

Es una marca que usa textiles naturales, tejidos orgánicos e infusiones de antioxidantes, vitamina E y Aloe Vera en sus fibras de textiles de esta forma logra siluetas frescas y a la vez promueve la salud de tu piel en piezas ultra chics. Su inspiración está en la vida salvaje, en el hábitat del amazonas.

Peony Swimwear

Es una marca independiente manejada por una familia cuya preocupación por el medio ambiente y su comunidad los elevó a crear una propuesta sostenible de un impacto altamente positivo en el medio ambiente y en la industria de la moda. Usando textiles de ECONYL (el nylon es 100% reusable) como también fibras de Repreve que son de producción orgánica local.

Port De Bras

Es nuestra marca favorita del verano y nos ofrece una gama de estilos en Swimwear que son hechos con textiles biodegradables y fibra poliamida. También pasan controles de CO2 queriendo decir que sus materiales no tóxicos son eco-amigables y su práctica de producción es libre de toxinas. Otro valor agregado es que su creación y la tecnología que forma parte de ella transforma el calor humano del verano en beneficios que mejoran tu piel gracias a minerales que se usan a la hora de amalgamar los hilos que componen el textil.

Jade Swim

Es una marca minimalista, rica en estilos que combinan cortes clásicos con la sensualidad del verano. Las telas de lujos se apoyan en tecnologías que hacen  que se adhieran al cuerpo, esculpiendo siluetas embellecedoras. La tecnología de protección UV y resistencia al cloro, no solos garantizan la longevidad del producto como evitar el generar contaminantes ambientales protegiendo a los océanos.

“Agua” by Agua Bendita

Es la epitoma del chic latinoamericano a la hora de vestir tu bañador. La inspiración de Agua es la autonomía Colombiana, una historia en cada diseño. Por otra parte, mantener prácticas sostenibles en el área de producción es un objetivo de alto calibre para la marca. Trabajan con telas naturales como el lino y el algodón, y han comenzado a incorporar telas hechas de plástico reciclado en los bañadores. Curioso es notar que un traje de baño de dos piezas consume 8 botellas de plástico y uno de 14. Las etiquetas de la marca están hechas de algas y son completamente compostables y han erradicado el consumo de plástico en su producción. También mantienen una relación estrecha con sus proveedores para garantizar el menor impacto ambiental, a través de certificaciones y procesos amigables con el medio ambiente.

Quintana Roo tiene las mejores playas del país.

Quintana Roo posee 50 por ciento de las mejores playas del país en cinco municipios, entre éstas la mejor de México: la Norte, en Isla Mujeres, de acuerdo con TripAdvisor, la red social estadounidense de reseñas de contenido relacionado con viajes más grande del mundo en los últimos 15 años.

Las playas están ubicadas en la península norteña, en la de Cozumel, Benito Juárez, Othón Pompeyo Blanco y Tulum, y una de ellas es inédita hasta ahora: Maya Chan Beach, en Mahahual -está ubicada a la altura del kilómetro 6.5 de la carretera Mahahual-Xcalak-. El Caribe mexicano es, también, el único lugar donde un par de islas tiene arenales considerados entre los 10 mejores del país.

Como cada año, previo a las vacaciones de verano, TripAdvisor publicó su ranking de las mejores playas de México mediante un comunicado, en el que volvió a ubicar a playa Norte, en Isla Mujeres, como la mejor, y destacó su singular belleza y espectaculares atardeceres.

En segundo lugar clasificó playa Bandera, en La Paz, Baja California Sur, calificada como un tesoro del mar de Cortés donde incluso se podría ver algún lobo marino o ballena durante su estancia, pues son frecuentes los avistamientos.

Playa Delfines, en Cancún, es el tercer lugar. Su ubicación, entre varios de los 201 hoteles que hay en la Zona Hotelera ofrece lo mejor de la Riviera Cancún, incluido el azul turquesa del mar Caribe.

Maya Chan Beach ocupa el cuarto sitio entre las mejores playas de México para visitar durante el próximo periodo de asueto de verano. Como beneficio adicional, este arenal del sur del estado no es tan popular como el resto de los que lo rodean, lo que garantizará disfrutar unas vacaciones sin tanta aglomeración.

Nuevo Vallarta es el nuevo paraíso del (océano) Pacífico: se puede tomar un crucero a las islas Marieta para esnorquelear en los alrededores. La única condición es no alterar el ecosistema llevándose algún “recuerdito”, ni siquiera una concha de mar. Para esta época del año las ballenas ya no están, pero no resta ni un punto a la espectacular playa.

La segunda barrera de coral más grande del mundo está en Cozumel, lo que significa que cualquiera de las playas es único en el mundo. Sin embargo, TripAdvisor hace una mención especial a El Cielo, en el quinto peldaño del recuento, donde se ofrecen expediciones de esnórquel.

12 ideas con bambú que no se nos habían ocurrido

Un material natural utilizado desde hace miles de años para la construcción, el bambú es una planta familiar de las gramíneas, cuya resistencia, forma y diversidad de presentaciones lo ha convertido poco a poco en un material muy utilizado al momento de crear todo tipo de diseños, desde estructuras hasta piezas decorativas. Gracias a los avances tecnológicos y la exigencia por crear diseños innovadores, el bambú ha comenzado a utilizarse para prácticamente cualquier cosa que puedas imaginarte. 

Si eres amante de esta planta y no sabes cómo incorporarla a tus espacios, te invitamos a que eches un vistazo a éstas 12 geniales y originales ideas para utilizar el bambú en tus proyectos. 

  1. Como cerramientos para la ducha o el baño

Ya sea para la pared divisoria, o para el cubículo de la ducha, la propuesta de la imagen superior es una excelente opción de incluir el bambú de manera funcional y decorativa para el baño. Resistentes al agua, el bambú puede revestir las paredes de tu ducha o crear un cerramiento para regaderas al aire libre ¡Sentirás que estás bañándote en el Amazonas!

  1. Fachadas móviles

Además de ser totalmente decorativo, funcional y modular, el bambú para fachadas es altamente resistente a la intemperie. De pared a piso, puedes utilizar los listones de bambú para crear un diseño o simplemente resaltar su horizontalidad o verticalidad, dependiendo de cómo lo instales, para crear fachadas tropicales y mimetizadas con su entorno. ¡Hasta la puerta del garaje puede revestirse!

  1. Fachadas verdes

Dependiendo de como se instale el bambú, se puede jugar con los niveles de privacidad y permeabilidad visual de las fachadas o cerramientos perimetrales. Si buscas crear un plano que defina más no sea totalmente sólido, puedes optar por utilizar bambús de manera espaciada e incluso agregar vegetación para un look más natural y selvático, una manera distinta de hacer fachadas verdes.

  1. Pequeños detalles decorativos 

Las fuentes y lo jardines zen son el escenario perfecto para añadir delicados detalles con bambú. Desde elementos funcionales hasta simplemente decorativos, el bambú puede adaptarse a cualquier diseño, pudiendo utilizarse como parte de las fuentes, las jardineras o como simples elementos verticales posicionados sobre el jardín.

  1. Piezas de decoración.

A diferencia del ejemplo anterior, puedes utilizar el bambú para agregar altura a tus arreglos florales o macetas utilizando los troncos a distintas alturas. En la imagen superior, observamos como los esbeltos cilindros de tono verde hacen mucho más atractivo éstas simples macetas, teniendo la opción de colgarles luces o plantas enredaderas para aprovechar su altura.

  1. Pisos espectaculares para exteriores

Según el diseño y estilo que tengas, puedes incorporar el bambú como revestimiento para pisos de terrazas, jardines y azoteas, creando una superficie brillante con líneas extensas que luce cálido y elegante gracias al hermoso tono del bambú. Existen diversas opciones de pisos de bambú, pudiendo adquirirlos listos para instalar o realizar un armado artesanal utilizando las cañas naturales, el resultado siempre será hermoso y duradero.

  1. Macetas o jardíneras

El jardín es el lugar idóneo para ponerse creativo y realizar proyectos por uno mismo, sobre todo cuando se trata de innovar y crear con materiales naturales. El bambú puede implementarse de mil maneras diferentes para los jardines o terrazas, pero un uso que nos parece genial y original es crear macetas o jardineras utilizando estos esbeltos troncos. Córtalos a la medida y crea formas singulares que se adapten a tu jardín, un diseño 100% original y personalizado (Como el que veremos a continuación)

  1. Instalaciones de agua

Nada más relajante que escuchar el agua caer delicadamente de fuentes o cascadas. Generalmente vemos estas instalaciones realizadas en piedra, pero el bambú es una opción más cálida e igual de duradera, teniendo la facilidad y libertad de crear diseños. En la imagen superior observamos el diseño de los paisajistas de MC3 Arquitetura, siendo una seguidilla de cascadas y desniveles creados a partir de troncos huecos de bambú, una idea sencilla y fácil de crear con tus propias manos.

  1. Crear paredes

Otra opción genial para incorporar el bambú a tus diseños es crear cerramientos sólidos y completos, ya sean para las paredes del patio o un elemento divisor dentro de la casa. Combina distintos tipos, colores y grosores de bambú para un acabado más ecléctico y dinámico, o simplemente diseña un marco (Con el mismo bambú) y construye la superficie con troncos esbeltos, una opción perfecta para añadir calidez.

  1. Pérgolas

Olvídate de pesados y gruesos troncos de madera, inclínate por esbeltos y delgados troncos de bambú para crear pérgolas ligeras, perfectas para generar protección del sol sin crear un cerramiento sólido, permitiendo el paso del aire además de darle un estilo tropical y muy original al diseño de tu pérgola. Fáciles de adaptar a cualquier diseño, los bambús solo necesitan cortarse y anclarse a la estructura creada para formar la pérgola.

  1. Divisiones sin mucha complicación 

Delimitar espacios es algo muy importante a la hora de diseñar, marcando de manera física o visual los límites entre un área y otra. Con el bambú, puedes hacer sutiles divisiones espaciales sin mucho enrollo, solo utilizando los troncos a manera de pantalla o como en la imagen superior, espaciados para hacer más acogedor cualquier rincón de la casa.

  1. Estructuras efímeras

Imitando a nuestros ancestros, los troncos de bambú pueden armarse y formar estructuras casi en un 2×3, valiéndose solo de algunos elementos extra como fibra o alguna hebra resistente, pudiendo crear refugios hechos 100% con bambú o pequeñas estructuras perfectas para una noche romántica incluyendo telas vaporosas. ¿Qué te parece una boda en éste altar de bambú?

¿Te sorprendieron estas ideas? Puedes construir todo esto y más con el fabuloso bambú

12 diseños sostenibles para tu casa

En contacto con la naturaleza, reutilizar, reparar, y consumir los bienes de forma controlada: un estilo de vida también aplicado al diseño de interiores.

Cada año hay consumidores mucho más concientizados de la importancia de cuidar y respetar el planeta donde vivimos que hacen que la tendencia eco-friendly sea una realidad en el diseño de interiores.

El veganismo cada vez tiene más adeptos, los productos ecológicos se extienden a diferentes ámbitos mucho más allá de la alimentación, la recolección separada y el control de los plásticos se está convirtiendo en un hábito. Cada vez hay más conciencia a reutilizar, reparar, y consumir los bienes de forma controlada.

Hoy en día, antes de comprar un nuevo mueble, lo pensamos, decidimos si es realmente necesario o no. La elección consciente de materiales de acabados respetuosos con el medio ambiente se ha convertido en la clave para cuidar nuestro hogar, así como la salud y seguridad de nuestros seres queridos: esta es la clave para crear un espacio que pueda sentirse familiar y armonioso.

Tendencia eco-friendly

Debido a que el hogar es un espacio, a menudo, donde recuperar fuerzas y relajarse, debe reflejar esa idea, contemplando nuestros gustos y sentirnos protegidos del mundo exterior. Nuestra casa da una sensación de seguridad, que a veces echamos en falta en el ritmo de vida moderno. Lo más cercano a la naturaleza y la armonía es el estilo ecológico, que se ha mantenido popular desde finales del siglo XX. A diferencia de otras áreas, el ecodiseño, además de los aspectos decorativos, implica diferencias cualitativas en los materiales de decoración y la filosofía de los propietarios de la casa.

¿Qué destaca en el estilo eco-friendly?

El eco-friendly puede combinar estilos de diferentes tendencias: minimalista, nórdico, industrial, bohemian modern… ya que más que un estilo en sí es una filosofía de vida.

El espacio, con énfasis en los materiales naturales, es cómodo y orgánico. Tiene muchas plantas, sin decoración excesiva y luz. El diseño utiliza materiales de la naturaleza como madera, piedra, cuero, arcilla, lino, algodón, lana, etc. Los tonos naturales de verde, tierra, azul y colores pastel ayudan a relajarnos.

Decoración eco-friendly

Este estilo es adecuado para personas conscientes, que cuidan su salud, piensan en el futuro del planeta y están dispuestas a contribuir a su protección.

Algunas de las tendencias alineadas con esta visión más en boga son:

Minimalismo

Ahora la apuesta es por un diseño minimalista pero práctico. Una distribución sencilla, sin tabiques innecesarios y un enfoque de espacio abierto, líneas elegantes, colores tranquilos, muebles relevantes en forma y color, electrodomésticos empotrados, zócalos y puertas enrasadas: todos estos son elementos integrales de un interior elegante y moderno.

El minimalismo y el amor por un interiorismo limpio de detalles innecesarios es una verdadera elección ecológica. Que nuestro hogar no esté lleno de cosas inútiles y compras impulsivas de bonitos objetos decorativos es porque optamos por un consumo consciente.

Casas híbridas

El estilo de vida moderno es muy dinámico y también un poco desordenado. Hoy en día, la gente suele mezclar el trabajo, el hogar y los pasatiempos, por lo que las casas híbridas, en las que los límites de las zonas son fácilmente transformables, se han hecho especialmente populares. A menudo, una casa o apartamento híbrido plantea un diseño de varios niveles, donde una habitación fluye hacia otra.

Usar materiales de origen natural

Productos que tienen un aspecto muy orgánico, son agradables al tacto, tienen una larga vida, una textura, un color incluso un olor único. Puedes introducir una variedad de materiales en tu interior, empezando por la habitual madera, con tratamientos poco intrusivos que permitan preservar su textura original, y aportar calidez a través de muebles, revestimientos de paredes, accesorios…

La piedra natural también es tendencia (en particular el mármol y el granito). Las superficies de piedra pueden adornar suelos, paredes, falsos techos, fregaderos. Dependiendo del interior, la piedra natural y decorativa da un toque diferente: ayudará a crear confort o aportará un ligero toque de frescura si el interior está hecho en estilo escandinavo. El revestimiento de piedra es duradero y extremadamente armonioso en combinación con otros materiales, especialmente madera y vidrio.

Las fibras naturales como el rattan, bambú o mimbre, muy usado en decoración en España en las décadas de los 60 y 70, vuelven con fuerza en mobiliario, iluminación y accesorios.

Busca la armonía y protege el medio ambiente te hará ser más consciente de cómo desde muchos ámbitos podemos cuidar nuestro planeta. ¿Te apuntas?

Los alimentos orgánicos que no deben faltar en tu vida.

Aunque antes se encontraban solo en las tiendas de alimentos saludables, en la actualidad, los alimentos orgánicos están presentes habitualmente en la mayoría de los supermercados. Esto ha creado un pequeño dilema en los pasillos de productos.

Por un lado, tienes una manzana cultivada en forma convencional. Por otro lado, tienes una que es orgánica. Ambas manzanas son firmes, brillantes y rojas. Ambas proporcionan vitaminas y fibra, y ninguna contiene grasa, sodio ni colesterol. ¿Cuál debes elegir? Infórmate antes de comprar.

¿Qué es la agricultura orgánica?

La palabra “orgánico” se refiere a la forma en que los agricultores cultivan y procesan productos agrícolas, como frutas, verduras, granos, productos lácteos y carne. Las prácticas agrícolas orgánicas están diseñadas para cumplir con los siguientes objetivos:

• Mejorar la calidad del suelo y del agua

• Reducir la contaminación

• Proporcionar hábitats seguros y saludables para el ganado

• Permitir el comportamiento natural del ganado

• Promover un ciclo de recursos autosostenibles en una granja

Entre las prácticas o los materiales no permitidos en la agricultura orgánica se incluyen:

• Fertilizantes sintéticos para añadir nutrientes al suelo

• Sedimentos de aguas residuales como fertilizante

• La mayoría de los plaguicidas sintéticos para el control de plagas

• La irradiación para preservar los alimentos o para eliminar enfermedades o plagas

• La ingeniería genética, utilizada para mejorar la resistencia a las enfermedades o las plagas o para mejorar el rendimiento de los cultivos

¿Es orgánico o no lo es? Consulta la etiqueta

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha establecido un programa de certificación orgánica que requiere que todos los alimentos orgánicos cumplan con estrictas normas gubernamentales. Estas normas regulan la forma en que se cultivan, manipulan y procesan esos alimentos.

Cualquier producto etiquetado como orgánico en la descripción del producto o en el embalaje debe estar certificado por el Departamento de agricultura de los Estados Unidos. Si está certificado, el productor también puede usar el sello oficial de Orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos hace una excepción para los productores que venden menos de $5000 al año en alimentos orgánicos. Estos productores deben seguir las pautas para la producción de alimentos orgánicos, pero no necesitan pasar por el proceso de certificación. Pueden etiquetar sus productos como orgánicos, pero no pueden usar el sello oficial de Orgánico del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

 Los productos con certificación orgánica del 95 % o más pueden incluir este sello del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA).

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos también tiene pautas sobre cómo se describen los alimentos orgánicos en las etiquetas de los productos:

• 100 % orgánico. Esta descripción se utiliza en las frutas, verduras, huevos, carne u otros alimentos de un solo ingrediente certificados como orgánicos. También se puede utilizar en alimentos de varios ingredientes si todos los ingredientes están certificados como orgánicos, excepto por la sal y el agua. Estos pueden tener un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

• Orgánico. Si un alimento de varios ingredientes es etiquetado como orgánico, al menos el 95 por ciento de los ingredientes son certificados como orgánicos, excepto por la sal y el agua. Los artículos no orgánicos deben ser de una lista de ingredientes adicionales aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Estos también pueden tener un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

• Hecho con productos orgánicos. Si un producto con varios ingredientes tiene al menos un 70 % de ingredientes orgánicos certificados, puede tener una etiqueta de “hecho con productos orgánicos”. Por ejemplo, un cereal para el desayuno podría llevar la etiqueta “hecho con avena orgánica”. La lista de ingredientes debe identificar qué ingredientes son orgánicos. Estos productos no pueden llevar un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

• Ingredientes orgánicos. Si menos del 70 % de un producto con varios ingredientes está certificado como orgánico, no puede ser etiquetado como orgánico o llevar un sello del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La lista de ingredientes puede indicar qué ingredientes son orgánicos.

Alimentos orgánicos: ¿son más seguros o más nutritivos?

Existe cada vez más evidencia que demuestra algunos beneficios potenciales de los alimentos orgánicos en comparación con los alimentos cultivados de forma convencional. Si bien estos estudios han demostrado diferencias en los alimentos, se dispone de escasa información para sacar conclusiones sobre la manera en la que estas diferencias se traducen en beneficios generales para la salud.

El misticismo de los Aluxes

Una noche paseaba con mi familia en un poblado cercano a la ciudad de Mérida. Recuerdo haber cruzado un pequeño huerto donde el maizal ya había crecido, mientras mis padres caminaban al otro extremo de la calle. De pronto sentí que algo golpeó mi brazo. Al voltear, creí ver una pequeña sombra que corría entre el maíz. Seguido de esto, escuché una serie de risas traviesas, (esas que hacen los niños pequeños después de hacer alguna travesura) pequeñas piedras pasaron por mi cabeza, seguido de esto, silbidos muy agudos salieron del interior de la denso maíz, termiando con un fuerte y lago silbido proveniente del interior de la selva que seguía del maizal.

Me asusté tanto que fui corriendo con mi mamá; le tomé la mano sin dejar de voltear a todos lados, hasta llegar al hotel.

 Al entrar, el propietario del hotel me vio pálido y sin dudar me dijo: “parece que viste un aluxe”, le conté lo ocurrido y mi historia solo sirvió para confirmar que eran Aluxes, aunque el dueño del hotel nos dijo que el último silbido no fue de los Aluxes, si no que fue “El dueño del monte” un ser tan antiguo como el sol que protege a toda la naturaleza y seres míticos, pero esa es otra historia.

El aluxe o alux’Ob (cuyo significado es geniecillo del bosque, duende o enano milenario) es un ser de la mitología maya. Habita, según la tradición oral, en las regiones de Guatemala, Belice y México, principalmente en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Este duendecillo fue representado en templos mayas como el de Yaxchilán, en Chiapas, y el templo escalonado de Nohoch Mul, en Cobá, Quintana Roo.

Existen diferentes versiones sobre el origen del aluxe: por un lado, se dice que es un espíritu de la naturaleza y el primer poblador de la tierra; que existió incluso antes que el sol; por otro, cuentan que es el espíritu de los niños muertos antes de la conquista española.

El aluxe, travieso por naturaleza, tiene apariencia de anciano, estatura de niño y rasgos indígenas. Usa una especie de sombrero y alpargatas hechas con fibras naturales como la palma.

Los brujos o sacerdotes mayas creaban un aluxe “por encargo”, durante una ceremonia que tardaba siete semanas, ya que solo se podía llevar a cabo los viernes.

El duende medía un poco menos de 50 centímetros de estatura y era creado a partir de barro virgen, procedente de las cuevas donde no había entrado mujer alguna. Se mezclaba con nueve gotas de sangre de quien fuera a ser su amo para establecer un fuerte vínculo entre ambos.

Después de la ceremonia, el amo levantaba un altar en algún lugar escondido. Dejaba ahí a su aluxe y le dedicaba oraciones y ofrendas para que éste cobrara vida por la noche para cuidar de sus animales y tierras.

Al morir su amo, el aluxe queda al servicio de Yum-Kaax, dios del maíz, aunque seguirá protegiendo la propiedad de su amo. Si por casualidad llega un nuevo propietario, seguramente le hará maldades: maltratará a sus animales, cultivos y hasta podría robarle sus pertenencias, hasta que el nuevo dueño le ofrezca oraciones y ofrendas que contengan pozol y maíz.

Este ser mitológico se comporta según el trato que recibe, busca llamar la atención, pero muy pocas veces se deja ver ya que es muy ágil y ligero. Eso sí, puede jugar con los niños. También le gusta bailar alrededor del fuego; toca instrumentos parecidos a la trompeta y hasta llega a tener un perro de barro, igual que ellos.

Tipos de Maquinaria

En ingeniería civil hablar de maquinaria es hablar de un pilar fundamental para
realizar trabajos de calidad. En Urbica utilizamos maquinaria de calidad manejada
por verdaderos expertos que garantizan resultados óptimos.

A continuación, te presentamos algunas de las características de nuestra
maquinaria.


-Volquete: es un vehículo utilizado en la construcción destinado al transporte
de materiales ligeros, y consta de un volquete, tolva o caja basculante, para su
descarga, bien hacia delante o lateralmente, mediante gravedad o de
forma hidráulica. Además, posee una tracción delantera o de doble eje, siendo las
traseras direccionales. Se distingue sustancialmente del camión
volcador o dumper truck por su configuración: el motovolquete autopropulsado
generalmente tiene el contenedor de carga en la parte frontal delante del
conductor, mientras que el camión volcador lo tiene en la parte trasera, detrás de
la cabina del conductor. Como el puesto de conducción está ubicado detrás del
volquete, sobre las ruedas traseras, se hace necesario colocar de forma adecuada
la carga, para permitir la visibilidad. La capacidad de volquete oscila habitualmente
de los 0,5 a 1,5 m³


-Pipa de agua: Es una de las muchas variedades de camión que sirve para el
transporte de líquidos, también llamado camión cisterna.
Estos se destacan por su mayor uso los de agua para riego y trasvase, los de
transportes de combustibles líquidos como gasolina, queroseno y otros, o los de
productos químicos líquidos, estando el transporte de éstos regulado en casi todo
el mundo.
Coloquialmente se le ha llamado «pipa»; como por ejemplo, un camión cisterna,
que transporta agua a alguna comunidad, es conocido como la «pipa de agua».
Se describe a un camión cisterna o pipa, como un depósito especial dedicado al
transporte, normalmente de sección cilíndrica o más o menos elipsoidal, de eje
horizontal, con casquetes o fondos abombados en sus extremos y provisto de
valvuiería, conducciones y dispositivos de carga y descarga. Estas cisternas,
corno elemento portante, situada en la zona posterior de una cabeza tractora,
unidas de forma fija (rígida), constituye un camión cisterna.


-Retroexcavadora: es una máquina de construcción utilizada para realizar
trabajos de excavación. Es una variante de la excavadora y no debe ser
confundida con ella.
Se diferencia de la excavadora en que dispone de una pala adicional en la parte
frontal, además del cazo o cuchara para excavar en el extremo de un brazo
articulado montado en su parte trasera.
-La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de
tierras, para realizar rampas en solares o para abrir zanjas destinadas al paso
de tuberías, cables, drenajes, etc, así como también para preparar el terreno o
firme donde se asientan los cimientos de los edificios.


-Vibro-compactadora: S son maquinas autopropulsadas de 2 o 3 rodillos, que se
emplean en la compactación de tierras con espesores de 20 a 30 centímetros. Su
peso varía de 5 a 15 toneladas y una velocidad de trabajo entre 2 y 10km/hr
La maquinaria vibrante puede ser autopropulsada o rodillos vibrantes remolcados
por un tractor. Puede compactar adecuadamente gravilla, arenas y en general,
terrenos con poco o ningún aglomerante, en espesores hasta 25cm. No son actos
para terrenos arcillosos.


-Moto-conformadora: Es una máquina que se usa en el área de la construcción y
que cuenta con una larga hoja metálica conocida con el nombre de cuchilla la cual
es empleada para poder nivelar los terrenos en los que se trabaja. El principal
objetivo o finalidad de la motoconformadora es el de poder nivelar y afinar las
bases y subbases de los terrenos, al igual que de patios y plataformas.
Las motoconformadoras tienen una gran cantidad de usos importantes y
diferentes. En algunos lugares de mundo la mayoría de las motoniveladoras es
utilizada principalmente para el adecuado mantenimiento que deben de tener
las carreteras. La gran cuchilla que poseen las motoniveladoras, la hace
especialmente útiles para poder mejorar o crear el ancho en las carreteras. Las
motoconformadoras se pueden también utilizar para poder limpiar o borrar un área
de desechos, así como para el movimiento de materiales de un lugar a otro.
Es capaz también de perfilar taludes en terraplenes y desmontes, al igual que
en cunetas de caminos, utilizando el grado de inclinación que se necesite, ya que
la cuchilla central tiene la capacidad de inclinarse a derecha o izquierda, de forma
vertical casi a 90 grados y luego girar horizontalmente. Es considerada como una
de las máquinas más completas y el correcto manejo de esta máquina necesita de
un alto grado de especialización debido a sus múltiples usos y funciones.

No pierdas la oportunidad de rentar nuestra maquinaria, lo único tienes que hacer
es contactarnos: 999 445 0784, siempre teneos una cotización a tu medida.