15 atractivos de Tulum que no te puedes perder

Quintana Roo destaca a nivel mundial por su belleza natural, su importante legado cultural y su gran oferta de entretenimiento de la cual te invitamos a visitar lo más relevante.

Quintana Roo y específicamente, Tulum, cuentan con un corredor costero de más de 140 kilómetros situado orillas del mar Caribe. Es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, y es uno de los destinos favoritos a nivel mundial.

Es muy difícil encontrar otros destinos con la enorme cantidad de atractivos turísticos, gran oferta arqueológica, gastronómica, wellness y más. Ante ello, te presentamos 15 atractivos imperdibles en Tulum.

1.- Visitar el Parque Nacional de Tulum. Sin duda, una de las zonas arqueológicas más relevantes a nivel mundial es el Parque Nacional de Tulum, Quintana Roo, que cuenta con una extensión de 665 hectáreas.

Los mayas, como una de las civilizaciones más adelantadas que dio la humanidad, en este espacio muestra uno de los adelantos más asombrosos de la historia: la construcción de un observatorio, prueba de lo avanzada de la cultura que creó el número cero.

En el Parque de la zona arqueológica puedes encontrar las zonas de Muyil, Xelhá, Xcaret, Playa del Carmen y Cobá en las que habitan además especies como las tortugas marinas, osos hormigueros, monos arañas, mono aullador, el tepezcuintle, armadillos y comadrejas.

Real Estate Market & Lifestyle,Real Estate,Quintana Roo,Top 15: Atractivos a visitar en Tulum ,Tulum,Tulum Country Club,

2.- Tulum, sin duda alguna, ofrece otros atractivos naturales, entre los que sobresale contar con uno de los arrecifes más grandes del mundo, y que de hecho, es el segundo más grande. Para sumergirse en él con actividades de snorkel son parte de una buena opción que te permiten disfrutar de este asombroso ecosistema formado por organismos microscópicos, que en total conforman el 25% de la vida marina.

3.- Sorpréndete con la reserva de Sian Ka’an, que es una reserva natural Patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1987. Sian Ka’an en maya significa “puerta del cielo” o “lugar donde empieza el cielo” y gracias a su biodiversidad se le considera como un paraíso en la tierra.

Consejos para visitar la Reserva Sian Ka'an

Cuenta con manglares y petenes, que son únicos en su tipo, pues fuera de la península de Yucatán solo se encuentran dos, en Florida y en Cuba, respectivamente. Se trata de sistemas muy sensibles, por lo que la presencia de la urbanización puede afectar considerablemente su existencia.

Sian Ka’an es un poblado virgen y cuenta con una gran especie de flora y fauna que necesita y debe ser preservada como jaguares, pumas, tortugas cuyas cuatro especies están en peligro de extinción, monos, manatíes, así como numerosas aves y cocodrilos. Aquí, las aves migratorias suelen utilizar un espacio para alimentarse y descansar durante su recorrido.

4.- Acércate a la magia de Cobá, cuyo significado es “agua picada”, ya que está ubicada cerca de cinco lagos que facilitaron que esta ciudad prosperará. No es tan conocida como Tulum, pero posee vestigios mayas escondidos bajo la jungla, lo que hace esta experiencia todavía más mágica.

Los especialistas en arqueología estiman que hay por lo menos 5 mil posibles vestigios sin descubrir todavía, y debido a factores como su ubicación señalan que este lugar pudo haber sido una de las ciudades mayas más importantes.

5.-  Contempla Muyil. Se trata de otra joya dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, y es uno de los 23 sitios arqueológicos ubicados dentro de ella.. Aunque se siguen realizando trabajos de investigación en la zona arqueológica, se puede explorar una parte.

Muyil & Sian Kaan Channels – Tulum & Playa Del Carmen Private Tours-Carey  Tours

Muyil está rodeado por los lagos Muyil y Chunyché. Por lo que todavía no se sabe cuál era el nombre real de lo que fue una de las ciudades más importantes para el comercio en la zona. En la actualidad se ha convertido en uno de los lugares de interés por excelencia, tanto para extranjeros como nacionales gracias a la popularidad de la reserva de Sian Ka’an.

6.- Sumérgete en el Cenote Dos Ojos. Este es uno de los más famosos de Tulum gracias a su extenso sistema subterráneo de ríos. Considerado como uno de los mejores lugares para explorar las cavernas subacuáticas practicando espeleobuceo, debido a que sus cristalinas aguas permiten que no te pierdas ni un solo detalle de sus increíbles formaciones rocosas. Como dato curioso, recibe su nombre porque viéndolo desde arriba se pueden observar “dos ojos” en sus aperturas.

7.- Asómate por el Gran Cenote. A solo 4 kilómetros de Tulum, en la misma carretera que te lleva a la zona arqueológica de Cobá. Una visita a este cenote te permite explorar sus cavernas, así como una parte al aire libre donde puedes nadar. Una parte mantiene su forma de cúpula y la otra es una gran entrada donde puedes apreciar la luz del día y la selva maya, por lo que destaca como un sitio predilecto.

Gran Cenote en Tulum - Cenote

8.- Realiza un mini tour por sus restaurantes. Tulum cuenta con una vibra bohemia. Debido a que está rodeada de naturaleza, su amplia oferta gastronómica. Después de recorrer las ruinas y las maravillas que Tulum te ofrece de seguro estás pensando en hacer algo más tranquilo por la noche, y nada mejor que hacerlo a través de esta opción. En su amplia variedad de platillos que podemos encontrar en Tulum están marcados por una fuerte influencia maya. Elaborados con pescados y mariscos, por ejemplo los deliciosos cocteles, empanadas de camarón, ceviche, filetes de pescado y camarones de distintas formas.

9.- Sumérgete con las tortugas en Akumal. Entre Playa del Carmen y Tulum está uno de los mejores lugares en la Riviera Maya para practicar ecoturismo, hacer esnórquel y nadar al lado de las tortugas marinas. Al ser un área natural protegida, te recomendamos que sigas las indicaciones respecto al cuidado del área y la no aplicación de protectores solares.

Snorkeleamos y vimos nacer Tortugas Marinas en Akumal (México)

10.- Akumal, considerada tierra de las tortugas, y cuyo nombre significa “lugar de tortugas” en maya, precisamente, es buena opción es rentar bicicletas y kayaks, para poder recorrer toda la costa tanto por tierra como por el mar.

11.- En tu recorrido no puede faltar la laguna de Bacalar o la laguna de los siete colores que se encuentra a 200 km al sur de Tulum. La gran gama de colores, combinado con los matices que ofrecen los amaneceres y atardeceres harán que no te falten las fotos.

12.- Otro sitio arqueológico relevante es la pirámide de Nohoch Mul en Cobá, que es la construcción maya más alta de la península de Yucatán y se encuentra a solo 50 km de Tulum. Según los historiadores, llegó a albergar a 50 mil habitantes y sus vestigios cuentan con más de 1,500 años de antigüedad.

13.- Mahahual. Si te gustan los espacios de pueblos de pescadores originales pero que cuentan con todos los servicios turísticos y la belleza del Caribe, entonces Mahahual te espera. Este destino de playa es óptimo para nadar, snorkeling, bucear y relajarse en alguna hamaca o en algunos de sus sencillos clubs de playa.

Mahahual, plácido destino del Caribe Mexicano - Rincones de México

14.- Diviértete en Xel-Há. Los parques del grupo Xcaret son paradas obligatorias en la Riviera Maya. A solo 15 km de Tulum se encuentra este parque acuático-ecológico con una gran cantidad de actividades familiares. Toboganes, su icónico faro, snorkeling, clavados, flotar en los ríos, explorar cavernas, rutas de bicicleta, rutas de trekking, espacios de relajación, espacios para niños y otras actividades más incluidas en tu entrada.

15.- Finalmente, y aunque está a 150 kilómetros de Tulum, Chichen Itza, considerada como una de las 7 nuevas maravillas del mundo, se levantan como un majestuoso vestigio del desarrollo alcanzado por la cultura maya con sus más de 1200 años de antigüedad y son parte del patrimonio mundial de la humanidad desde 1988.

Chichén Itzá - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahí puedes contemplar El templo de Kukulcán, el cenote sagrado, el caracol u observatorio astronómico, el muro de las calaveras, el juego de pelota, el templo de los guerreros o las mil columnas, entre otros.

¿Dónde comer los mejores mariscos de Quintana Roo?

Quintana Roo cuenta con destinos turísticos costeros donde sirven alimentos hechos con frutos del mar, además de que algunos de ellos se encuentran frente al Mar Caribe, o alguna laguna de las existentes en el territorio estatal, donde los turistas disfrutarán de los platillos con una buena vista.

En las vacaciones de verano, y cerca de la playa, a algunos viajeros se les antoja comer mariscos, pescado, entre otros animales marinos que en restaurantes y coctelerías sirven al gusto del comensal, además de que el aroma y el sazón típico de los alimentos de la costa son inigualables.

En la geografía de Quintana Roo existen diversos lugares donde se pueden disfrutar de estos platillos que son realmente deliciosos, por lo que aquí aparecerán tres de ellos.

Tres lugares para comer mariscos en Quintana Roo:

Restaurante ‘El Timón de Cancún’

Este establecimiento es uno de los más conocidos en la ciudad para comer mariscos y otros alimentos que se realizan con pescados y crustáceos, además de tener precios económicos, se localiza en la zona urbana de Cancún, sobre la avenida Andrés Quintana Roo.

Restaurante ‘La Viagra Jarocha’

Ubicado sobre el Boulevard Bahía de Chetumal, cercano a la ‘Mega Escultura’ es un sitio de comida de mar, donde podrás disfrutar de platillos a base de mariscos, teniendo enfrente el mar y hasta las palmeras que existen sobre dicha vía de la capital del Estado, pero también sirven otro tipo de alimentos.

Pepe’s Grill

Este restaurante de Cozumel cercano a la zona de cruceros de la ínsula se localiza en la avenida Rafael E. Melgar, en el área turística de la ciudad, en donde, desde el segundo piso del establecimiento se tiene una vista al mar, incluso se alcanza ver en la lejanía algunos hoteles de Playa del Carmen.

Seguramente se te abrió el apetito, así que toma tus cosas y emprende un viaje del cual, estamos seguros no te arrepentirás

5 dulces que sólo se comen en Quintana Roo

En Quintana Roo, pese a ser una mezcla  de culturas, ya que algunos de los residentes provienen de otras regiones del país o del mundo, posee platillos típicos que causan sensaciones positivas en el paladar de quienes las prueban, además de que, por su cercanía con Yucatán, comparten algunas de ellas.

La Entidad, que el 8 de octubre del 2021 cumplió 47 años de ser un Estado Libre y Soberano, siendo uno de los dos más jóvenes en el país, cuenta además con raíces mayas, ya que esta civilización dominó la región peninsular donde se localiza la geografía estatal del Caribe Mexicano.

Así mismo, aparte de la comida, Quintana Roo ofrece bellezas naturales y espacios turísticos en el que los visitantes pueden adentrarse para conocer más de lo que usualmente se ve en las revistas o en folletos, además de ver los secretos que guarda en su territorio.

Dulces típicos de Quintana Roo

Según el portal ‘Guidadetacos’, uno de los dulces que son oriundos del Estado es el postre de mamey quintanarroense, en el que se utiliza para su preparación el mamey, leche y canela

La segunda es el dulce de melado, que se hacen con la ‘melaza’ obtenida del jugo de la caña de azúcar, que se cristaliza, uno de los más conocidos es el calabaza.

Las cremas de coco son una de las más conocidas, y que se comparte con la mezcla de culturas y gastronomías diversas que los habitantes de Quintana Roo comparten; estas se hacen con la pulpa de dos cocos, azúcar, grenetina, agua de coco, vainilla, canela, leche y fécula de maíz.

El llamado ‘Caballero Pobre’ es compartido con Yucatán, pues debido a su cercanía, algunas de sus recetas se volvieron parte de Quintana Roo; en este caso, se elaboran con barras de pan, que en la región conocen como ‘francés’, pasitas, rajas de canela, huevo, leche condensada, vainilla y leche.

La yuca con miel es uno de los postres en Quintana Roo que pueden servir como desayuno, en la Entidad se hierve la yuca en agua, y una vez que esté blanda, es bañada con miel o con otro almíbar hecho a base de azúcar.

Esta es solo una pequeña parte que el hermoso estado de Quintana Roo tiene para ofrecerte, ven y conoce el Caribe Méxicano.

Tulum, top 5 de mejores destinos en el mundo

Apuntalando las preferencias de turistas locales, nacionales e internacionales, recientemente se posicionó a la ciudad de Tulum en cuarto lugar, de entre 20 sitios turísticos favoritos a nivel mundial.

Por encima de Dubrovnik en Croacia e Ibiza en Islas Baleares y detrás de Mallorca, Islas Baleares; El Cairo, Egipto y Rodas en Dodecaneso.

Reconocido por sus playas azul turquesa, cenotes cristalinos y sitios arqueológicos, Tulum, nuevamente roba los corazones de turistas, registrando mayor visita, ya que ofrece experiencias únicas con 554 atracciones, estancia placentera y seguridad a viajeras y viajeros.

“Las ruinas mayas se elevan por encima del mar en Tulum, dándote un vistazo de la historia mientras tomas sol. La antigua ciudad amurallada fue una de las últimas en ser construida por los mayas, y sus sitios arqueológicos están increíblemente bien conservados. Toma un descanso de la playa para visitar El Castillo, el Templo de los Frescos y el Templo del Dios Descendente”.

No hay mejor pretexto que este para venir a conocer Tulum, la joya caribeña que no te puedes perder.

NFT HACE VIBRAR EN TULUM

Se trata de Alejandro Glatt, un artista conectado al 100% con la naturaleza pero no cerrado a la innovación. Pues hablamos de que es el fundador de la colección «Feel the Fruit Movement» que promueve su alegre y bohemio mito a la Web3, en el que empiedra la sexualidad y claro la innovación…

Una persona sentado en una planta

Descripción generada automáticamente con confianza media

Desde SXSW y NFT LA, hasta Consensus y NFT.NYC, el artista multidisciplinario de Tulum, Alejandro Glatt, se ha propuesto como misión conectar a la humanidad con la naturaleza y la tecnología Web 3.0 a través del “poder de la fruta”.

El proyecto fue lanzado el año pasado en SXSW, y se ha visto en numerosos eventos, a través de altares, ceremonias e instalaciones de arte a gran escala, el mensaje de Glatt para el mundo es conectarse, jugar e interactuar con los recursos de nuestra naturaleza que a menudo pasamos por alto.

Por otro lado, también juega un papel activo en Polygon Studios como su artista residente y creador de NFT, viajando por todo el mundo a tantas conferencias como puede, donando su energía y talento para ayudar a empoderar a las mujeres y sacar a relucir la espiritualidad humana y el asombro en los asistentes a la conferencia.

«Aprovecho cada oportunidad y me presento con mi volumen, energía y difundiendo lo que significa ser libre. El arte es más que una pantalla. Estos son medios para presentar para interactuar y atraer a las personas a través de la curiosidad y la atención”.

Alejandro Glatt, fundador de «Crypto Papayas».

Glatt hizo notar su entusiasmo de estar en NFT. NYC y en todas las conferencias importantes donde tiene la más firme y relajada intención de ayudar a expandir el movimiento Web 3.0 a través de la sexualidad humana y espiritualidad.

Xtakay, el ave detrás del mito

Las leyendas mayas cuentan de un pájaro que de común no tiene nada. Su melodioso canto canoro, el plumaje amarillento, pecho aceitunado, nuca y cabeza gris, hacen del Xtakay un ave muy conocida en la península de Yucatán y confundida incluso con su pariente el Bienteveo común; sin embargo, el campesino indígena sabe que no hay nada bueno sí uno de estos canta en la puerta de su casa.

Es considerada un ave agorera, aunque tiene un comportamiento como cualquier otra ave de selva y urbana, pues es un ejemplar que puede adaptarse a la zona urbana, pero su mayor desenvolvimiento es en las zonas forestales de Campeche y no es de un área en específico pues sus largas alas le permiten viajar por grandes extensiones de tierra para buscar alimento en los aires.

Ave parada en la rama de un árbol

Descripción generada automáticamente

Es un ave muy común desde América del sur hasta la zona central de México. Mide aproximadamente 20 cm y pesa alrededor de 40 gramos; el macho no puede diferenciarse de la hembra sólo por su plumaje, el ave tiene el abdomen de un color amarillo y el pecho de color olivo, mientras que la nuca y cabeza son de color gris.

Pese a su tamaño, considerado pequeño, es un ave agresiva y defensora de su territorio, no importa si los intrusos son tucanes o halcones, e incluso de su propia especie. El macho sólo permite la interacción y el acercamiento de su hembra, pues los polluelos (al nacer 15 días después de haber eclosionado de sus huevos) dejan el nido para separarse de los padres.

Un pájaro parado en una rama

Descripción generada automáticamente

Hasta ahora, no hay un estudio de estas aves que indique si pueden identificarse una vez que dejen el nido o simplemente pueden volar frente a ellos sin reconocerse, aun así, los mitos que giran en torno a estos ejemplares es más de algarabía que científico

Para los estudiosos de la vida animal, el Xtakay o melancólico, es un ave demasiado común, pues “lo podemos encontrar si en las zonas forestales y de selva maya, pero también en las ciudades, parados en los cables de los postes de teléfono o los de energía eléctrica, también en las ramas, así como el zanate o cahuis es común en la ciudad, así vemos al Xtakay, al cual podemos confundirlo con sus parientes cercanos como el Pitangus Sulphuratus.

Cansahcab, tierra de leyendas

¡Echa a ese pájaro, dale con tu tirahule o va a traer chismes y problemas!”, así exclamaban los ancianos cuando la Xtakay se posaba en una mata de chacá que estaba a las puertas de su casa y con un ruidoso chillido o canto parecía gritar “xtakay, xtakay”.

Estás hermosas aves son conocidas en las comunidades mayas como agoreras o presagio de enredos, chismes y sobre todo problemas, pues se dice que cuando escoge tu casa para chillar o gritar “xtakay, xtakay”, trae en los días siguientes todos esos males.

Imagen que contiene tela

Descripción generada automáticamente

Este mito, que etiqueta a la xtakay y la hace una visita no grata, no impide admirar la belleza de estos mosqueros que tienen la característica inconfundible de acechar a sus presas (insectos) desde una rama y realizar vistosas piruetas para capturarlos al vuelo, para de nuevo posarse en su rama a la espera de su nueva presa, gritar “xtakay, xtakay” y ¿Por qué no?, de generar chismes y problemas.

Tulum, la joya caribeña

¿Has escuchado la palabra tuluminati? Bueno, pues este rinconcito del Caribe mexicano es más que festivales, música alternativa y atuendos boho-chic. El Pueblo Mágico de Tulum, cuyo nombre significa muralla, sigue creciendo y para muestra basta saber que, existen más de 250 proyectos residenciales turísticos en él y la mayoría de ellos son enfocados a la renta vacacional.

Tulum

Para llegar a Tulum, podrás tomar diferentes transportes en el aeropuerto de Cancún. Por 600 pesos, un taxi te llevará. También puedes irte en autobús por 340 pesos. O bien, en caso de que sepas —y quieras— manejar, existe la opción de renta de auto para la cual debes dejar un depósito de alquiler, que depende del modelo, y te será devuelto en cuanto lo termines de usar y lo devuelvas intacto. Esta alternativa puede ahorrarte muchos gastos de transporte ya en el destino.

¿Y el hospedaje?

Con respecto al hospedaje, Tulum ofrece una variada oferta, pero debes considerar la zona en la que estarás; si eliges algo céntrico, las playas te quedarán un poco lejos y tendrás que tomar un taxi, con un costo de 150 pesos por viaje, o rentar una bici por un día por 170 pesos, aproximadamente.

Tu primera opción puede ser en el condominio Bruna, algo lejos de la playa, pero frente a un Chedrahui  y a 10 minutos a pie del centro, donde encontramos cafeterías, taquerías, restaurantes, tiendas de ropa o artesanías, puestos de marquesitas, galerías de arte y bares. El alojamiento puede incluir cocina integral, lo que nos hizo ahorrar en desayuno y cena, al menos en algunas ocasiones.

Un grupo de paraguas de colores

Descripción generada automáticamente

Para la segunda opción tenemos el hotel Alma de Flores, en Aldea Zama. Vivirás una experiencia fenomenal, pues las habitaciones tienen una decoración rústica-vanguardista que te hace sentir acogido, frigobar con bebidas refrescantes y algunos cuartos incluyen ¡albercas privadas! La zona es súper exclusiva, segura y queda cerca de algunos restaurantes y bares.

Ahora que, si tienes presupuesto de sobra, siempre habrá alojamientos frente al mar como Azulik o Ahau, cuyo precio por noche ronda los $10,000  más IVA por noche. 

Ni hablar de la gastronomía que ofrece Tulum, tiene restaurantes con una variedad de platillos que seguro querrás repetir más de una vez, desde frescos cocteles hasta una langosta bañada en mantequilla. 

Tacos en Tulum

Pero si lo que quieres es algo más regional un restaurante recomendable, de antojitos típicos, es La Chiapaneca, con un menú de tacos al pastor, sopes, tostadas, gringas y más que saciarán tu apetito.

Lo mejor de todo, es que en ambos sitios encontrarás tacos veganos.

A unos pasos de la Playa Paraíso, de las más famosas de Tulum, se encuentra el Restaurante Pancho Villa con todo tipo de mariscos, ensaladas y hamburguesas en el menú.

Por si quieres pasar una noche a la luz de las velas y disfrutar de finos cortes de carne argentinos, no te puedes perder la Estancia Jujeña. Eso sí, debes estar consciente de que tu bolsillo podría sufrir una considerable pérdida.

Restaurantes en Tulum

La Playa Paraíso es muy popular por su tranquilo oleaje. Otro símbolo que la distingue es su palmera borracha, como la llaman los lugareños. Si llegas muy temprano —a eso de las 7 de la mañana—, podrás tomarte selfies perfectas sin ningún turista y disfrutarás de un cielo casi lila y un mar tan calmado, cuyos horizontes se fusionan en uno mismo.

Una playa con palmeras

Descripción generada automáticamente

En este sitio encontrarás restaurantes, heladerías, jugos y desayunos para saciar tu apetito.

También está la famosa zona arqueológica de Tulum en la que caminarás entre senderos de arena mientras admiras los impresionantes vestigios de la cultura maya.

Tulum

En Tulum hay varios cenotes, el Cenote Azul, entre Tulum y Playa del Carmen, uno de los más grandes de la Riviera Maya y del tipo abiertos con varias de áreas de baja profundidad que lo hacen un lugar familiar. Puedes realizar snorkelling, buceo, nadar y hacer picnic.

Por todo esto y más Tulum es considerada la perla del Caribe Mexicano donde vivirás una experiencia única de pies a cabeza con paisajes que jamás olvidarás. 

Ropa para vibrar alto en Tulum

¡Tulum es más que un lugar, es un estilo de vida!  

Sin duda, Tulum es un paraíso tropical, lleno de buenas vibras y playas cristalinas que la naturaleza nos dicta.  

Muchos turistas al visitar este pueblo mágico, suelen tener un estilo particular de vestimenta que ha inspirado a cientos de personas a tener un estilo único y lleno de materiales espirituales y naturales.  

tiendas en tulum — Blog — PAM | Allier

El estilo Tuluminati está 100% inspirado en el Caribe Mexicano, principalmente en Tulum, así como en las vibras que transmite este pueblo mágico.  

Se caracteriza por el uso de prendas sueltas con elementos que transmiten un ambiente natural y espiritual, tales como: plumas, colores llamativos, piedritas, conchas, etc.  

Ahora bien, si estás buscando ideas de outfits para tu próximo viaje a Tulum, has llegado al lugar correcto.  A continuación, te presentamos artículos únicos al estilo bohemio chic y con una vibra muy positiva que no pueden faltar en tu closet ni en tu maleta de viaje a Tulum.  

Pantalones Holgados estilo boho.  

¡Un must have para ir a Tulum! No hay nada mejor que unos pantalones holgados de colores neutros para crear unos outfits increíbles durante tu visita a este pueblo mágico. Con estas prendas hippies, lucirás al estilo bohemio, a la vez que te serán muy refrescantes mientras te cubres del sol.  

Sin duda, este artículo se considera un básico dentro de la moda tuluminati, ya que es ideal para combinar con una gran variedad de blusas estilo crop top, por lo que podrás crear diferentes estilos para estar siempre a la moda.

27 ideas de Tulum | ropa, moda, ropa de moda

 Jumpers con estampados.  

Sabemos que Tulum es un lugar mágico y caluroso, por lo que los Jumpers representan la opción perfecta para mantenerse fresca y cómoda durante tu estadía.  

Te recomendamos hacer uso de jumpers con estampados de flores, así como de colores claros y tela ligera, para evitar que el calor sea muy sofocante. Aquí tienes algunos ejemplos:  

Look Total White.  

¡No hay nada mejor que vacacionar en Tulum luciendo espectacular! Para esto, te recomendamos un look completamente blanco, o mejor conocido en Tulum como Total White.  

En este estilo, todas las prendas que se suelen usar son de color blanco ya que se cree que este color absorbe las buenas vibras de la localidad. Algunas prendas que destacan dentro de este look son: Camisas Oversize, Vestidos de playa tipo Maxidress, Kimonos, etc. Todos estos outfits te harán lucir genial en tus fotos en la playa.  

14 ideas de Tulum | moda ropa de playa, ropa de playa, looks playeros

Ropa estilo Tulum.  

Recuerda que no existe una regla general para vestir al estilo Tulum, la clave está en el uso de prendas delgadas y holgadas para estar siempre frescos.  

Bebidas refrescantes y la playa de Tulum: ¡la mejor combinación!

No dejes que los días calurosos interfieran con tu felicidad

Poco a poco, las frescas temperaturas del invierno se alejan de las costas caribeñas, permitiendo el regreso de los famosos días calurosos de la Riviera Maya. Sin embargo, no hay por qué sufrir con el calor, especialmente cuando es tan atractivo el pasar días interminables en las playas de Tulum. Refresca tu mente, tu cuerpo y, por supuesto, consiente a tus papilas gustativas con los deliciosos sabores tropicales de estas bebidas que refrescarán tu visita a Tulum.

Bebidas sin alcohol

Las bebidas sin alcohol o mocktails son la alternativa perfecta para los más chiquitos y también para aquellos que vayan a manejar. Estas bebidas son igual de deliciosas porque contienen ingredientes frescos y ricos en sabor para que verdaderamente puedas sentir los acentos tropicales que podrás encontrar en la gastronomía general de la zona.

1. Passion Cooler

Es en esta bebida donde se mezclan todas las frutas tropicales, o por lo menos, una gran parte de ellas. Mezcla un poco de jugo de piña con mango, naranja, maracuyá y puré de plátano. Finalmente añádele mucho hielo y siéntate a disfrutar esta explosión de delicioso sabor.

2. Jungle Juice

El Jungle Juice te llenará de frescura con los ingredientes que utiliza para su preparación. Con sus acentos de plátano, jugo de naranja y un toque de jengibre disfrutarás cada trago. Suele prepararse en grandes cantidades para que rinda todo el día y el calor se te olvide por completo.

3. Shirley Temple

Esta es, sin duda alguna, una de las bebidas sin alcohol más populares. Bautizado en honor a una pequeña niña que se convirtió en estrella de cine infantil: Shirley Temple. Elaborado con una base de refresco de lima-limón o ginger-ale, mezclado con un toque de granadina y decorado con cerezas, fresas y moras.

mocktail-shirley-temple

4. Aguas frescas

Estas bebidas sin alcohol son típicas no solo en la región, sino en todo México. Son usualmente consumidas durante la hora del almuerzo y para acompañar la comida, pero si las servimos con mucho hielo funcionan perfectamente para refrescarte durante un día de playa. Entre las más populares existen la jamaica y la horchata, pero las posibilidades son mucho más amplias. Sírvete una en Tulum y seguro te hará sentir renovado.

Ahora que conoces las bebidas que refrescarán tu visita a Tulum no dudes en pedirlas.  No importa si pides bebidas tradicionales de la zona o si te vas por la ruta tradicional, en Tulum encontrarás de todo. Elige una que se acople mejor a tus gustos de acuerdo a sus ingredientes, pero es garantía que cualquiera de estas harán la labor de alejar el calor del Caribe.

Bebidas con alcohol

Las bebidas con alcohol son excelentes para añadirle un toque divertido a tu visita a Tulum. Aprovecha que te encuentras descansando en la playa y déjate llevar por la vibra tropical de Tulum dándole un giro radical a las tradicionales fiestas del Día de San Patricio. Recuéstate un rato bajo la sombra de una palmera y disfruta tu bebida mientras escuchas el sonido de las olas en el fondo.

5. Bay Breeze

Para los amantes del vodka llega esta bebida con alcohol con una base preparada de jugo de piña y jugo de arándano que le dan su singular tono rojizo. Decora tu vaso de Bay Breeze con una rodaja de limón o un trozo de piña, sírvelo con mucho hielo en cubos y, ¡agita bien!

6. Mojito

Esta popular bebida cubana ha sido adoptada por los lugareños de Tulum. El Mojito es preparado con ron blanco, azúcar, jugo de limón, hierbabuena o menta y agua mineral. Añádele unos cuantos cubos de hielo y deja que su frescura te haga olvidar el calor del Caribe.

bebidas-mojito

7. Margarita

Estando de visita en México, sería imperdonable no probar el delicioso tequila que tanto caracteriza al país. Para acoplar la experiencia a las playas de Tulum, una excelente bebida que te refrescará es la Margarita. Su receta tradicional incluye solo jugo de limón, pero en tiempos modernos se ha vuelto costumbre hacerlas de otros sabores como fresa o mango. Lo único que no puede faltar es, por supuesto, ¡el tequila! Mezcla en la licuadora el jugo con mucho hielo hasta que quede la textura tipo frozen. ¡Adorna tu vaso con rodajas de cítricos o frutas y disfruta!

bebidas-margarita

8. Piña colada

Porque el ron nunca queda sobrando, incluimos en esta lista otra refrescante bebida que hace uso de este ingrediente: la piña colada. Este cocktail es representativo de todo lo tropical y con apenas probarlo podrás darte cuenta. Preparada con ron, crema de coco y jugo de piña para mezclarlo todo con mucho hielo en la licuadora y obtener una deliciosa bebida frozen.

piña-colada

SALVA A LAS TORTUGAS

¿Te imaginas salvar a las tortugas marinas mientras disfrutas de un licor de tamarindo? Ya es posible con Tortuga Tulum.

Tortuga Tulum es el nuevo licor de la familia Las Garrafas. Su proceso comienza con la selección de los mejores ingredientes. A partir de ello, se realiza una mezcla de tamarindo natural y agua, para comenzar el proceso de fermentación. 

El fermento de tamarindo se combina con alcohol de caña y una parte se madura en barricas de roble francés y roble americano durante aproximadamente dos meses. La porción restante se lleva a destilación. 

Imagen que contiene árbol, fruta, comida, tabla

Descripción generada automáticamente

El método de destilación que hace a Tortuga Tulum tan especial, es que se coloca una cama de tamarindo natural en la parte superior del alambique. Al evaporarse el alcohol, este se impregna del sabor y la esencia del fruto tropical, lo que resulta en notas marcadas a tamarindo y ligeros sabores picantes. 

Después de dichos procesos, el licor es de color rojo, por lo que se filtra para retirar la coloración y obtener una bebida cristalina. 

Botella y copa de cristal con líquido dentro

Descripción generada automáticamente con confianza media

Se trata de una bebida fácil de tomar, con 19.5% Alc. Vol. es placentera para disfrutar sola o dentro de cocteles. Su sabor provoca la salivación, por lo que es ideal como aperitivo o digestivo. 

Un motivo más allá del disfrute 

Este nuevo licor de la familia Las Garrafas nació con un propósito en específico, apoyar a la preservación de las tortugas marinas en México. 

De la mano de Fundación Yepez, la cual se enfoca en el cuidado del equilibrio ecológico, dentro del que la tortuga marina juega un importante papel, Tortuga Tulum se une a esta tarea bajo el lema “un shot por la tortuga”. 

La marca toma como imagen a la tortuga marina, debido a su asociación cultural con la inteligencia y la sabiduría.

La inspiración para este producto coincide también con las playas de Tulum. Un paraíso natural al que cada año se acercan las tortugas marinas para su reproducción y desove,  uno de los procesos más importantes para asegurar la preservación de la especie. 

Puedes encontrar Tortuga Tulum en tiendas físicas y en el portal de La Europea. Disfruta de su sabor fresco y tropical, mientras ayudas a salvar a esta especie en peligro de extinción.