Estado del mercado de alquiler en Tulum en 2021.

Si estás aquí es porque ya estás casi decidido a invertir en Tulum para rentar tu inmueble. ¡Y estamos
aquí para decirte que es la mejor decisión que puedes tomar en la actualidad!
Si todavía tienes algunas dudas acerca de la rentabilidad en Tulum, en nuestro blog anterior puedes
leer un poco más acerca de los beneficios de inversión en Tulum, el destino más exclusivo y visitado
del momento, y que ofrece a sus visitantes e inversionistas el mejor estilo de vida e ingreso
económico.
Tienes el capital, ya sabes que quieres invertir en el mercado inmobiliario, y ya te diste cuenta que
Tulum es el destino ideal, ¿pero no estás seguro de cómo empezar? Aquí te resolveremos algunas
de las dudas más puntuales y populares del mundo de alquiler inmobiliario en Tulum.
¿Cómo entrar a este negocio?
La primera buena noticia que tenemos para ti es que cualquiera puede entrar al negocio de alquiler
en Tulum. A diferencia de otros mercados donde es muy necesaria la experiencia previa en el
ámbito, al poner en renta tu inmueble realmente solo necesitas tener habilidades básicas que ya
prácticas en tu día a día; organización, contabilidad, finanzas y administración. Si eres alguien que
ya ha rentado inmuebles antes, no tendrás ningún problema en Tulum.
¿Cómo poner en renta tu propiedad?
Los viajeros de hoy en día están acostumbrados a probar diferentes medios de alquiler, y de estadías
temporales; de ahí que existan tantas formas diferentes de poner en alquiler tu departamento.
Podrás poner en renta tu departamento por mes, por semana o por noche; y al contar con un
inmueble de tipo lock-off, donde tendrás de 2 a 3 unidades en una misma propiedad, también
podrás triplicar tu alquiler simultáneamente.
Existen diferentes medios por los cuáles poner en renta tu inmueble, y cada uno tendrá sus
diferentes procesos, pero lo seguro es que todos son sencillos, fáciles de seguir y tendrán que ver
nuevamente con habilidades de administración, organización y servicio al cliente que lo alquile.
Desde el más famoso, AirBnb, hasta otras apps como Hometogo, Home Away, Homestay, Flipkey,
Housetrip, Booking, entre muchas otras; todos estos sitios te facilitarán el proceso de alquiler de tu
inmueble a terceros. Lo que es importante tomar en cuenta es que en Tulum existe un sin número
de posibilidades y siempre es bueno brindar un factor diferenciador a tus huéspedes por lo que
ponerte en manos de expertos en administración de rentas y con experiencia probada puede
ahorrarte tiempo y dinero.
¿Cuánto puedes esperar ganar?
La duda que todos siempre tienen en mente, ¿Cuánto puedo esperar ganar?, ¿Cuánto tiempo me
tomará recuperar mi inversión?, ¿a cuánto puedo alquilar mi departamento? Como en cualquier
otro lugar, estos valores varían de acuerdo a las características del inmueble, calidad de acabados,
número de habitaciones, metrajes, amenidades, si tiene alberca, balcón o terraza, cercanía a la
playa, etc. Pero una cosa es segura en Tulum, tu departamento se va a rentar si o si.
Tulum disfruta de un alto índice de ocupación tanto hotelera como en alquileres alternos como
AirBnb, Homify o directo con desarrolladores. Su ocupación llega a estar hasta el 90% en los meses
más populares, y solo baja a un 60% en los meses menos populares.
Un alquiler en Tulum puede ir desde los $70 USD la noche en un departamento muy sencillo,
pequeño y alejado de la costa; hasta los $200 USD la noche en departamentos más cercanos a la
zona hotelera y de mayor calidad.
AirBnb reportó a Tulum como una de las 5 ciudades con mayores opciones de AirBnb en el mundo,
además del ingreso promedio al mes que puede ascender hasta los $6,000 USD en inmuebles con
mejores características.
¿Buscas las ventajas más competitivas del mercado en el Sur de México? Una propiedad en Tulum
te permitirá generar la mayor utilidad por tu inversión.
Pandora Tulum es un desarrollo ideal para esas personas que quieren realizar una inversión en
Tulum con financiamientos que se adecuen a su capital. ¡Contáctanos!

Base Hidráulica

Para asegurar que pavimento o el piso industrial de concreto soporte las cargas para las que fue diseñado, sin que se presenten asentamientos, se debe diseñar y construir la estructura de soporte de forma adecuada.
Para ello, el material de base o sub- base, debe ser un material granular de calidad controlada que pueda proveer y añadir beneficios a la construcción y al desempeño del piso.
La subrasante es el mismo terreno natural, graduado y compactado que servirá de soporte para la colocación del piso. En ocasiones para mejorar sus características de drenaje y de compactación la subrasante es mejorada buscando un mejor comportamiento de la estructura de soporte.
La Subbase hidráulica, es una capa de materiales pétreos seleccionados que se construye sobre la subrasante, cuyas funciones principales son proporcionar un apoyo uniforme a la base de un pavimento asfáltico o hidráulico y soportar las cargas que éste le transmite aminorando los esfuerzos inducidos y distribuyéndolos adecuadamente a la capa inmediata inferior, y prevenir la migración de finos hacia las capas superiores.
La base hidráulica, es una capa de materiales pétreos seleccionados que se construye generalmente sobre la subbase o la subrasante, cuyas funciones principales son proporcionar un apoyo uniforme a la carpeta asfáltica, la capa de rodadura asfáltica o la carpeta de concreto hidráulico y soportar las cargas que éstas le transmiten aminorando los esfuerzos inducidos y distribuyéndolos adecuadamente a la capa inmediata inferior, y proporcionar a la estructura del
pavimento la rigidez necesaria para evitar deformaciones excesivas, drenar el agua que se pueda infiltrar e impedir el ascenso capilar del agua subterránea.


Características
Debido a que las losas de concreto son estructuras rígidas, las cargas concentradas de las llantas de los vehículos (en el caso de los pisos industriales: de los montacargas o de los postes de los racks), son repartidas uniformemente a lo largo de grandes superficies, teniendo como consecuencia, que las cargas en la subrasante sean normalmente bajas. Por tal motivo, los pisos de concreto no necesitan necesariamente soportes muy rígidos en la subrasante.
Sin embargo, el soporte de la subrasante y del material de base contribuye a tener un sólido soporte en los bordes, lo cual es muy benéfico para las juntas en losas expuestas a cargas fuertes en montacargas. Si el soporte de la subrasante es débil o blando, es muy probable que ocurra un fenómeno de consolidación del terreno de soporte provocado por la constante repetición de cargas fuertes sobre la losa, induciendo a la pérdida de soporte en los bordes de las losas.
En caso de un suelo extremadamente pobre, la remoción y reemplazo de la subrasante con un material compactable, es la mejor opción para estos casos. El soporte de la sub-rasante, debe ser razonablemente uniforme, sin cambios
bruscos de dureza, es decir de áreas rígidas o duras hacia áreas suaves o blandas, y también buscando que la capa superior de la subrasante sea uniforme en material y en densidad.
Los materiales que se utilicen para la construcción de subbases y bases hidráulicas puede estar conformado por arenas, gravas – arenas, rocas trituradas o combinaciones de estos materiales y deberán cumplir con lo establecido en las Normas de referencia del proyecto. Como ejemplo mencionamos las Normas N·CMT·4·02·001: Materiales para Subbases y N·CMT·4·02·002: Materiales para Bases Hidráulicas, establecidas por Secretaría de comunicaciones y transportes.
El material utilizado en la conformación se extenderá en todo el ancho de la corona y se conformará de tal manera que se obtenga una capa de material sin compactar de espesor uniforme. Si se requiere, el material se extenderá en capas sucesivas, con un espesor no mayor que aquel que el equipo sea capaz de compactar al grado indicado en el proyecto.
La capa extendida se puede compactar con pata de cabra y rodillo liso, hasta alcanzar el grado indicado en el proyecto. La última capa que se extienda se debe terminar con rodillo liso. La compactación se debe hacer de forma longitudinal, de las orillas hacia el centro en las tangentes y del interior al exterior en las curvas, con un traslape de cuando menos la mitad del ancho del compactador en cada pasada.


Pruebas y ensayes
Algunos de los criterios de aceptación o rechazo son:
• Calidad de los materiales. Que los materiales, solos y después de mezclados cuando procedan de dos o más bancos diferentes, cumplan con las características establecidas en las especificaciones.
• Líneas y niveles. Que el alineamiento, perfil y sección de la sub-base o la base hidráulica, cumplan con lo establecido en el proyecto y las tolerancias. Y para ello se requieren realizar levantamientos topográficos.
• Compactación. Que la compactación de la sub-base o de la base hidráulica, determinada en calas ubicadas al azar mediante un procedimiento basado en tablas de números aleatorios, cumpla con lo establecido en el proyecto

5 tips para disfrutar Tulum.

Tulum es el lugar perfecto para invertir y a la vez, de los más visitados de todo México; a nivel
internacional ha destacado por ser un destino eco-chic que es al mismo tiempo una prueba
fehaciente de la grandeza de la cultura maya. Tulum es un destino que nadie debería perderse, si
estás planeando visitarlo pronto, te dejamos estos consejos para que lo disfrutes aún más.

  1. Alójate en una vivienda local
    La renta de casas y departamentos en Riviera Maya es un negocio creciente en la región, esto se
    debe a que cada vez son más los turistas que buscan vivir una experiencia como locales en lugar de
    quedarse en un hotel convencional. En plataformas como Airbnb podrás encontrar gran variedad
    de oferta de departamentos en Tulum, buena parte de ellos ubicados en Aldea Zamá, un importante
    complejo residencial dentro de la región que también ha servido como refugio para turistas.
    Las rentas en Tulum van desde una habitación sencilla hasta penthouses de lujo con piscina privada,
    terraza y acceso a amenidades dentro del condominio donde se encuentre. Las rentas vacacionales
    en Tulum son una gran opción para vivir una experiencia placentera y tener una perspectiva distinta
    del lugar sin sacrificar el confort.
  2. Visita la zona arqueológica
    Este es un básico cuando buscas qué hacer en Tulum, sus ruinas mayas se encuentran en el top 3
    de los sitios arqueológicos más visitados de México, junto a Chichén Itzá y las Pirámides de
    Teotihuacán. Para que tengas una mejor experiencia, recopilamos aquí algunos consejos útiles:
  • Llega temprano a la zona, así aprovecharás mejor el día, el clima será más agradable y evitarás
    grandes cantidades de gente. El acceso al público es a partir de las 8:00 am.
  • Lleva tu traje de baño para entrar al mar bajo los acantilados de las ruinas.
  • No olvides tu bloqueador y utiliza ropa ligera y zapatos deportivos.
  1. Descubre tu restaurante favorito
    Tulum es también una experiencia culinaria, existe una vasta oferta de restaurantes gourmet, la
    mayoría ubicados a lo largo de la carretera Tulum-Boca Paila, en la zona hotelera y de clubes de
    playa. Algunos de los restaurantes más exquisitos que deberías probar son:
  • Mezzanine Thai Restaurant & Martini Bar
  • Rosa Negra
  • Hartwood
  • The Real Coconut
  • Mi Amor Restaurant
  1. Disfruta la vida nocturna
    Tulum es un pueblo tranquilo, pero eso no significa que no sepa cómo divertirse a su propio estilo.
    Cuando se trata de pasarla bien, Tulum es el lugar perfecto para pasar una noche libre de
    preocupaciones, ya sea un bar en el centro o una noche de fiesta en la que la arena es la pista de
    baile. Las opciones son muchas, pero aquí te dejamos algunas de nuestras favoritas:
  • Papaya Playa Project
  • Casa Jaguar
  • Gitano Tulum
  • Todos Santos Tulum
  1. Practica algún deporte
    La región donde se encuentra Tulum tiene una impresionante riqueza natural, así que las
    posibilidades de practicar un deporte terrestre o acuático son bastantes. Si aún no lo has hecho,
    puedes aprovechar para practicar kitesurf, stand up paddle, sup yoga o snorkel.
    Un must en tu visita deberá ser al menos algún cenote para nadar y bucear. A 3 Km del pueblo se
    encuentra el Cenote Cristal, haciendo honor a su nombre con sus aguas cristalinas que junto a la
    vegetación forman un paisaje precioso, a 500 metros de éste, se ubica el Cenote Escondido, así
    que no hay pretexto para no salir y explorar.
    Tulum es un destino que te hará sentir relajado, su sello mexicano ha sabido encantar a quien lo
    visita, cayendo enamorados de sus colores, sabores, paisajes y estilo eco-chic. Una vez que te
    adentres en las maravillas de Tulum, ya no querrás abandonarlo, querrás que se convierta en tu
    refugio por siempre.
    Sabemos que después de tus vacaciones en Tulum, quedarás enamorado del lugar. Imagina que
    puedes tener la posibilidad de poseer un terreno en medio del corazón de la Riviera Maya.
    Pandora Tulum es un desarrollo ideal para esas personas que quieren realizar una inversión en
    Tulum con financiamientos que se adecuen a su capital. ¡Contáctanos

PASOS PARA RENTAR MAQUINARIA

En este blog te ayudaremos a despejar cualquier duda que tengas sobre el proceso de renta de maquinaria pesada para tu próximo proyecto.
Sabemos que un proceso de renta puede llegar a ser laborioso, pero en Grupo Urbica te asesoramos desde el primer contacto para que la experiencia sea la mejor y de gran calidad.
Presta atención a la siguiente lista para que no se te escapé ningún paso.
1- Lo primero que tienes que hacer es llamar al 999 445 0784 para solicitar una
cotización para asegurar que cualquiera de nuestra maquinaria esté disponible 2- Una vez solicitado la máquina, te asignaremos un equipo procederemos a programar el día y lugar para la entrega de la maquinaria.
3- El siguiente paso será asignar al operador altamente calificado para que el servicio
sea con la calidad que se merece tu proyecto.
4- Una vez completado el paso 2 y 3, procedernos a trasladar al equipo al lugar donde nos indiques.
5- Ya en e lugar comenzaremos con la realización del trabajo con la calidad que nos representa y te garantizamos resultados óptimos. Tu proyecto es nuestra prioridad.
6- Como último paso, al finalizar el trabajo, nos aseguraremos de cada detalle y recogeremos la maquinaria en los tiempos pactados.
Ahora que ya lo sabes, no dejes pasar más tiempo y contáctanos para rentar nuestra
maquinaria para que tu próximo proyecto tenga los mejores resultados

¿Por qué elegir Tulum para invertir?

La inversión inmobiliaria es una tendencia que ha crecido rápida y exponencialmente entre los
inversionistas, gracias a los diversos beneficios que ofrece, tales como estabilidad financiera, un
estilo de vida asegurado y la posibilidad de generar ingresos por medio de la renta. Además de otros
factores como la plusvalía que hace que una propiedad aumente su valor anualmente.
Es precisamente por la cantidad de beneficios, que el mercado inmobiliario cada vez crece más, en
diversas ciudades y ubicaciones con múltiples y muy diferentes características de valor. Sin
embargo, esta rapidez de crecimiento en el mercado, también provoca que haya una oferta muy
amplia de propiedades en muchos lugares que prometen las mejores ventajas económicas.
Dentro de tantas opciones de inversión inmobiliaria, la pregunta más importante que todo
inversionista se hace es, ¿en qué lugar invertir? Desde pequeñas ciudades, hasta grandes
metrópolis, y lugares cercanos a sitios turísticos o de gran importancia cultural o histórica; las
opciones son infinitas.
¿Te interesa saber qué lugar ofrece las ventajas más competitivas en el mercado inmobiliario de
México? Conoce las características que hacen destacar a destinos turísticos, especialmente un
destino como es Tulum, de cualquier otro lugar en la República.
Atractivo urbano vs. Atractivo turístico
Cada lugar de inversión tiene sus atractivos diferentes y cada uno asegura diferentes beneficios al
inversionista. Mientras que lugares como Ciudad de México o Monterrey disfrutan de una amplia
oferta laboral que provoca un gran flujo de foráneos en necesidad de rentas fijas en la ciudad, así
como una oferta cultural y de eventos importantes que atraen turismo por temporadas a la ciudad;
destinos turísticos como lo son los lugares en Riviera Maya y en el Mar Caribe, disfrutan de un alto
flujo turístico no solo nacional, sino internacional.
Entre los destinos de playa en el Sur Mexicano, Tulum se ha posicionado como el destino más
atractivo y en demanda a nivel internacional; atrayendo a gente de todo el mundo durante todo el
año, y generando unos de los más altos ingresos por medio de renta de cualquier lugar en el Caribe.
Además de disfrutar de una cifra elevada de hasta 1.5 millones de visitantes al año, tan sólo en
Tulum.
Invertir en Tulum no sólo te deja acceder a las ventajas más competitivas en el mercado inmobiliario
de playa, sino que te permitirá al mismo tiempo, disfrutar de uno de los estilos de vida más
exclusivos, en los puntos de encuentro sociales y culturales más visitados de la zona.
Rentas fijas vs. Rentas vacacionales
A diferencia de una ciudad donde los visitantes que rentan buscan rentas fijas, con una tarifa
constante durante un rango de 6 meses a 1 año; en lugares de playa, tu propiedad disfruta de la
más amplia flexibilidad cuando se trata del mercado de alquiler, puesto que en su mayoría son
visitantes en plan de vacaciones, que buscan un lugar para rentar por unos días o un par de semanas.
Además de que las tarifas gozan de unos valores flexibles que no se mantienen en una proyección
específica constante, sino que se benefician de la oferta y demanda durante todo el año, de acuerdo
a las temporalidades vacacionales.
En un lugar como Tulum, tu propiedad no se mantendrá vacía por mucho tiempo, pues siempre
habrá nuevos visitantes que serán potenciales clientes; mientras que, en ciudades grandes como
Ciudad de México o Monterrey, no contar con un inquilino se puede extender por un rango muy
prolongado de tiempo, puesto que lo que buscan son alquileres por más de 6 meses o 1 año de
estadía.
Inversión nacional vs. Inversión extranjera
El interés en lugares como Tulum va más allá de visitantes locales, siendo una sensación
internacional para todo tipo de viajeros; de la misma forma, no cuenta solo con una gran inversión
local tanto de sectores públicos como privados, sino de empresarios e inversionistas extranjeros que
elevan el estatus y valor de las propiedades del lugar.
Hoy en día no sólo cuenta con múltiples proyectos gubernamentales de ampliación de avenidas,
estación para el Tren Maya y Aeropuerto Internacional; sino que cuenta con más de $100 millones
de dólares en inversión extranjera en proyectos residenciales y turísticos; permitiendo al
inversionista aprovechar la utilidad de su inversión exponenciada y en dólares.
¿Buscas las ventajas más competitivas del mercado en el Sur de México? Una propiedad en Tulum
te permitirá generar la mayor utilidad por tu inversión.
Pandora Tulum es un desarrollo ideal para esas personas que quieren realizar una inversión en
Tulum con financiamientos que se adecuen a su capital. ¡Contáctanos!

Tulum es el lugar ideal para el home office.

Esta nueva época con trabajo en modalidad home-office se ha vuelto el panorama ideal para los
nómadas digitales. Al poder trabajar desde cualquier lugar donde tengan acceso a luz e internet, las
posibilidades son infinitas. Ahora, pueden vivir durante largos periodos de tiempo en lugares que
antes sólo podrían haber sido considerados como destinos de vacaciones breves.
Tal es el caso de Tulum. Un lugar paradisíaco y comúnmente elegido como el destino favorito en la
Riviera Maya, gracias a su entorno natural de ensueño, la comunidad diversa que lo habita y el
ambiente de lujo bohemio y relajado que uno puede experimentar allí.
¿Quiénes son los nómadas digitales?
La población referida con este término, son aquellas personas que pueden trabajar desde casa por
medios digitales, realizan actividades que solo requieren de su computadora y servicios de luz e
internet, tienen las posibilidades y deseos de viajar pues nada los ata a un lugar en específico, y no
solo quieren viajar temporalmente a un destino, sino realmente quedarse un tiempo y conocer todo
lo que hay por experimentar en ese estilo de vida.
Antes, la gente laboralmente activa que podía realmente clasificarse como nómada digital, era muy
reducida. Pero gracias a la implementación del teletrabajo y la gradual descentralización de las

empresas; cada vez son más las personas que pueden vivir y trabajar como nómadas digitales, no
solo dentro de un país, sino por todo el mundo.
Los destinos frecuentes de los nómadas digitales
Al momento de elegir un nuevo destino para vivir y trabajar por un tiempo, los trabajadores
realmente solo tienen que buscar un factor esencial: el acceso a servicios de luz e internet. Lo cual,
hoy en día, hace de casi cualquier lugar un destino potencial de home-office. Los lugares que suelen
ser más elegidos, sin embargo, son los lugares de playa. ¿Quién no querría trabajar con el ruido de
las olas del mar de fondo?
Los nómadas digitales, se alejan de las grandes ciudades
¿Por qué las grandes ciudades que suelen ser destinos atractivos de turismo en general, no entran
en el radar de los nómadas digitales? Simplemente, porque el nómada digital, busca alejarse de un
estilo de vida usual o monótono, no busca algo que ya conoce, sino algo a lo que no está
acostumbrado.
Además, las grandes ciudades traen consigo aspectos que en este panorama pueden
ser considerados como desventajas, tales como; el exceso de tráfico, altos niveles de
contaminación, exceso de ruido, altos costos de vivienda por condiciones de baja calidad,
inseguridad, entre otras.
La ventaja del mercado inmobiliario en el panorama de nómadas digitales
Como en cualquier lugar, la demanda por vivienda es siempre creciente. Y en lugares turísticos como
las playas del Caribe, el sector inmobiliario disfruta las ventajas de esta oferta y demanda mejor que
nunca. Estos destinos, que ya contaban con alta demanda por viviendas temporales al ser de los
destinos turísticos principales del país, ahora también disfrutan de un mercado que pide vivienda
un poco más permanente.
En esta actualidad, invertir en un inmueble en el Caribe, es invertir en un departamento rentable,
que si o si va a generar ingresos, pues tendrá diversas oportunidades de alquiler durante todo el
año. Además de disfrutar de una zona con plusvalía creciente, y un ambiente altamente
competitivo, donde podrás generar la mayor utilidad a través de la renta.
El mercado de nómadas digitales, no solo es una oportunidad única para el desarrollo de destinos
turísticos, sino para el sector inmobiliario también. ¿Qué estás esperando para invertir?
Pandora Tulum es un desarrollo ideal para esas personas que quieren realizar una inversión en
Tulum con financiamientos que se adecuen a su capital. ¡Contáctanos!

¿Por qué se construyó la carretera Mérida-Progreso?

Con el fin de obtener el punto de la costa más cercano a Mérida como principal interés para comerciantes a mediados del siglo XIX se dio pie a la construcción de la carretera Mérida – Progreso.
En el año 1840, Darío Galera, Simón Peón y Juan Miguel Castro dirigían un grupo de poder político y económico que quería convertir sus intereses en un “bien para el pueblo”.
Treinta y seis horas en carros y caballerías separaban a Mérida de Sisal, buscaban reducir a doce y para ello estaban impulsando un nuevo puerto, el puerto de Progreso.
Con el objetivo de mover la Aduana que se encontraba ubicada en Sisal, en 1857 se entregó la primera concesión para unir a Mérida con el puerto de progreso a través del tren, pero no es hasta 1881 que se finalizó la construcción de dicho ferrocarril.
En 1919 entra la calle 30 y 39 de Progreso, el gobernador de aquella época, Carlos Castro colocó la primera piedra de la carretera, pero no fue hasta el gobierno de Álvaro Torre en 1928 que se inauguró, siendo el general Plutarco
Elías Calles, el padrino de la construcción.
Cientos de automóviles hicieron el primer recorrido por la carretera, en ellos se podía ver a diversas personalidades, como Rómulo Aguilar, José María Rejón, presidiendo la marcha.
En la actualidad la carretera Mérida – Progreso es una de las más transitadas en
estado.

TURISMO WELLNES, UN VIAJE AL INTERIOR

Gracias a los beneficios en salud física y mental, el turismo de bienestar destaca entre las nuevas tendencias de viaje, ofreciendo actividades saludables como la alimentación y la energía en equilibrio.
Vacaciones, relax y sanación: un paquete perfecto. La creciente popularidad delos retiros de salud y bienestar es testimonio del interés por el cuidado físico y espiritual en aumento, incluso a la hora de irse de vacaciones.
Las formas de viajar evolucionan y cada vez más los viajeros buscan conocer destinos que aporten a su salud mental y física, realizando actividades saludables y comiendo de una forma sana y equilibrada. Esto es lo que se conoce
como turismo de bienestar o turismo wellness.
Durante el tiempo que la persona se encuentra de viaje, el objetivo es realizar actividades como mindfulness, yoga y meditación, e incluso, la adopción de una dieta totalmente saludable. ¿El objetivo? regresar del viaje con una sensación de renovación para cuerpo y mente. El turismo de bienestar destaca como el sector de más rápido crecimiento, con un
aumento del 10% durante 2019, tendencia que ha vuelto a repuntar durante la pandemia y que parece haberse instalado favorablemente en el sector hotelero.
Según el Global Wellness Summit, los viajeros globales toman alrededor de 586 millones de viajes de bienestar cada año y abarca el 15% del turismo a nivel mundial, sólo por debajo del turismo cultural. Los viajeros de bienestar gastan
aproximadamente un 130% más que el viajero promedio.
Las mejores opciones físicas fusionan actividad y naturaleza, dos claves del turismo wellnes. Países como México ofrecen un sinfín de propuestas para los viajeros que buscan equilibrar cuerpo y alma. Ejemplo de ello es el Caribe
Mexicano, con un escenario estrella: Tulum.

6 BENEFICIOS DE VIVIR CERCA DE LA NATURALEZA

La naturaleza es un elemento que, de manera espontánea e inconsciente llena
nuestra alma, sana nuestro cuerpo y beneficia nuestra vida. La mayoría de
nosotros pasamos muchísimo tiempo bajo techo y no tendemos a salir al aire libre, pues nuestras actividades diarias suelen realizarse en espacios cerrados como
oficinas, consultorios y apartamentos.
Lo que quizá no sabemos es que, desafortunadamente, pasar mucho tiempo
encerrado puede traer repercusiones en tu salud: si en tu día a día no tienes una
conexión con la naturaleza más allá de regar las plantas en tu balcón, puedes
estar padeciendo un trastorno por déficit de naturaleza (TDN) que básicamente
consiste en una serie de alteraciones en tu salud física y mental.
La naturaleza es una medicina natural para tu cuerpo. Estos son algunos de los
beneficios de invertir parte de tu tiempo en espacios verdes y rodeados de
vegetación:

  1. Restaura tu energía y salud mental: la naturaleza reduce los niveles de
    ansiedad y ayuda a que estés de buen humor.
  2. Libera estrés: pasar tiempo en espacios verdes ayuda a liberar el estrés,
    controlando los niveles de cortisol que es la hormona que lo produce.
    Además, también regula tu ritmo cardiaco y presión sanguínea.
  3. Mayor concentración: tanto en niños como adultos, se ha demostrado que
    las pausas activas en espacios rodeados de naturaleza ayudan a tener una
    mayor proactividad y desempeño en sus actividades educativas y laborales.
  4. Aumenta tu creatividad: cuando te rodeas de vegetación, tus habilidades
    cognitivas como la aptitud para resolver problemas de manera rápida y
    efectiva y la creatividad e innovación también aumentan. Esto se debe a
    que las actividades en sitios cerrados como oficinas resultan monótonas
    para tu cerebro. Pasar tiempo al aire libre además de despejar tu mente, te
    ayudará a inspirarte más – la naturaleza siempre ha sido la mayor
    inspiración del hombre desde tiempos remotos.
  5. Mejora tu sistema inmune: la naturaleza también ayuda en el proceso de
    reproducción celular, especialmente de las células nulas, responsables de
    la respuesta inmunitaria innata de tu cuerpo.
  6. Cría niños felices: se ha demostrado que los niños que pasan tiempo al aire
    libre son más felices y saludables, tienen un mejor rendimiento académico,
    reaccionan mejor a situaciones de estrés en sus diferentes círculos sociales
    y queman más energías, por lo que no tienden a sufrir de hiperactividad

Diferencias entre un terreno privado y un terreno ejidal

  • En términos de propiedad

Un terreno privado legalmente pertenece a una persona particular, mientras que el terreno ejidal solo es asignado a un ejidatario para determinado uso, pero sigue siendo parte del Estado.

  • En términos de documentación

En una propiedad particular se debe contar con la escrituración correspondiente, inscrita en el Registro Público de la Propiedad. Existe el caso de aquellos terrenos que pertenecen a particulares pero aún no están lotificados, para verificar su procedencia y estatus lo recomendable es asistir al Padrón Catastral del Estado.

Por otro lado, en el terreno ejidal cada ejidatario recibe un certificado ejidal de derechos parcelarios sobre la tierra que les fue asignada, pero este documento no es un título de propiedad, solo los acredita como beneficiarios para hacer uso del suelo que pertenece al estado.

  • En términos de uso

En la mayoría de los terrenos particulares existe la libertad de uso, por ejemplo, se pueden ejecutar diversos proyectos de construcción como casa particular, desarrollo vertical o locales comerciales. Siempre y cuando la documentación lo especifique.

Los terrenos ejidales están destinados para el aprovechamiento del suelo en actividades agrícolas, ganaderas o propósitos que destine la Asamblea Ejidal como la construcción de escuelas, hospitales o parques.

También existe la opción de designar el ejido en terrenos de uso habitacional, que pertenecerán al Estado hasta que la Asamblea los otorgue a los ejidatarios como solares. Una vez que esto ocurre, el ejidatario adquiere derechos sobre la tierra y puede venderla, rentarla, heredarla y demás.

Ventajas y desventajas de comprar un terreno ejidal

En realidad, no existe ninguna ventaja que favorezca la compra de un ejido. Si no se han concedido los derechos como solar, es ilegal vender una propiedad federal.

Considera también que al comprar un ejido estarás expuesto a fraudes. En algunos casos, quienes venden ni siquiera son ejidatarios y, como no existe documentación oficial que avale la propiedad, tú y otros más pueden ser “dueños” del mismo espacio.

Además, en caso de realizar la compra, los órganos judiciales están en su derecho de desalojarte y perderás tu inversión, el terreno y el inmueble que hayas construido.

No tener la escrituración correspondiente que ampare el derecho de una propiedad es un gran riesgo que te sugerimos evitar.  Es vital que conozcas las medidas para garantizar la seguridad jurídica de tu terreno