Planea desde hoy las vacaciones de verano en estos tres destinos
La primavera está llena de planes, pero antes de que cambie la estación, toma nota de estos paraísos para disfrutar de unas vacaciones perfectas.
Pronto estarás disfrutando del sol y de la playa o de alguna emocionante ciudad sin ninguna preocupación, pero ¿ya sabes a dónde te llevará tu espíritu aventurero durante el verano? Checa todos los vuelos, descuentos y promociones seguramente encontrarás varias alternativas para vivir al máximo los lugares que quieres conocer.
La primera opción es un clásico que jamás pasa de moda, tanto para quienes buscan interminables fiestas, como para las familias que quieren crear nuevos momentos junto al mar. Estamos hablando nada más y nada menos que de Cancún , uno de los puertos mexicanos más famosos en el mundo. Además de su arena blanca y mar turquesa, destaca por estar muy cerca de zonas arqueológicas y de hot spots, como Tulum y Playa del Carmen.
Continuando con las espectaculares playas mexicanas, otro must es Los Cabos y sus maravillas naturales que enamoran. Aquí hay un sinfín de actividades que van desde el surf y avistamiento de ballenas (en temporada), hasta una tarde de yoga en la playa. El Parque Nacional Cabo Pulmo resguarda tesoros de la vida marina y una amplia biodiversidad que no hay en otro lugar. Los paseos en camello, recorridos en moto, las dunas o un paseo en barco por El Arco, seguramente estarán en tu lista de deseos.
Para los fanáticos de las grandes ciudades, nada como Guadalajara y su insuperable sello mexicano. Pasear por sus calles, visitar el Teatro Degollado, el Hospicio Cabañas, la Catedral Metropolitana o probar algo de su variada gastronomía, serán experiencias para guardar por siempre. Claro que un tour por Tequila, Tlaquepaque o Chapala, también volverán tu viaje algo especial.
Solo tienes que encontrar la mejor opción, reservar tus vuelos y hacer las maletas para vivir al máximo el lugar que tú decidas. Este verano, llénate de nuevas experiencias junto a las personas que amas.
Existen algunos alojamientos que no solo ofrecen una experiencia cálida y familiar, sino que además se encuentran en cercanía directa con increíbles cenotes.
Los cenotes son de las maravillas naturales más sorprendentes de México, pozos de agua dulce alimentados por filtraciones de lluvia y corrientes de ríos subterráneos, ofreciendo preciosos escenarios orgánicos que vale la pena conocer. Existen algunos alojamientos que no solo ofrecen una experiencia cálida y de familiaridad vacacional, sino que además se encuentran en cercanía directa con increíbles cenotes. Para que no dejes de visitarlos, aquí te compartimos algunos de los Airbnb’s a orillas de cenotes naturales que amarás conocer.
OASIS MAYA
Oasis Maya es un precioso alojamiento localizado justo sobre la Quinta Avenida en Playa del Carmen. Se trata de uno de los Airbnb’s más especiales de la zona, ya que además de ofrecer amenidades exclusivas y de diseño contemporáneo – con colchones Bamboo Restonic, hamacas al aire libre y jardín -, cuenta con un maravilloso cenote privado dentro de su espacio. A éste último se baja desde unas escaleras de su jardín, resultando en una experiencia única y de paz natural. No cabe duda que te sorprenderá.
CASA AGUA DE SELVA
Este Airbnb se encuentra enclavado en la selva de Tulum, ofreciendo una magnífica residencia que aloja hasta seis huéspedes, así como un entorno pacífico y de conexión con la naturaleza. Se diseñó bajo un modelo sustentable y de responsabilidad ecológica, laborando a partir de energía solar y un filtro de aguas residuales, esto con el propósito de reducir su huella de carbono. Lo mejor de todo es que se localiza en cercanía directa con increíbles maravillas naturales, ya que a 300 metros de distancia se localiza el Cenote Escondido, mientras que a 700 metros el Cenote Cristal.
VILLA XNUUK
Este Airbnb se encuentra en Nuuk, un asombroso complejo conformado por seis villas mayas de atractivo contemporáneo, sumergidas en la famosa Ruta de los Cenotes y localizadas a 20 minutos en auto de Puerto Morelos. La Villa Xnuuk aloja dos huéspedes – por lo que es perfecta para parejas -, permitiendo el acceso a su cenote exclusivo, piscina de natación con jacuzzi caliente al aire libre y hamacas; cuenta con una preciosa terraza de vistas a la selva, al igual que todas las comodidades que se esperarían de un hotel.
CONDO PLAYA DEL CARMEN
Este condominio privado es perfecto para vacaciones familiares o entre amigos, ya que puede hospedar hasta ocho huéspedes – cuenta con tres habitaciones, sala de estar, comedor, cocina -, ofreciendo un hermoso jardín de paisajismo tropical y atmósfera paradisíaca. Éste último se caracteriza por alojar un cenote privado que te hará sentir como si durmieras junto a tu propio oasis vacacional, brindando la posibilidad de refrescarse en sus aguas y disfrutar de un entorno pacífico.
VILLA TULUM
Villa Tulum es uno de los Airbnb’s con cenote privado más bonitos que podrías encontrar en el destino, además de ser perfecto para recibir grandes grupos dentro de un entorno de absoluta tranquilidad. El alojamiento cuenta con ocho habitaciones rodeadas de selva tropical, al igual que cercanía a playas paradisíacas, sitios arqueológicos y propuestas culturales; su cenote privado es uno de los escenarios más sorprendentes en el complejo, completamente abierto y rodeado de camastros para tomar el sol y relajarse despreocupadamente.
Nómade es un hotel de ambiente selvático para los amantes de la naturaleza y los rituales mayas, de los alojamientos más bonitos en Tulum.
En Tulum existe un santuario digno de retiro espiritual, un maravilloso espacio con áreas al aire libre y tratamientos holísticos, conformando el escaparate perfecto para viajeros quienes busquen reconectar con la naturaleza y sanar el alma. Hablamos de Nômade, creado bajo el lema de nutrir la tierra para tener espacios sustentables que permitan una conexión única, sin perjudicar el ambiente y ofreciendo un refugio donde olvidarse de cosas materiales.
¡Viaja, disfruta y comparte!
Meditación, yoga, terapias de sanación y fiestas de reconexión con la naturaleza son parte de las experiencias a disfrutar en Nômade. Es un lugar perfecto para visitar de manera individual o en pareja, ya que posibilita la armonización social y el disfrute de distintos rituales holísticos; sabemos a veces se necesitan unas vacaciones de desconexión total, pero que dejar de lado los electrónicos puede llegar a ser tarea difícil, por ello Nómade garantiza días llenos de paz y armonía que te harán olvidarte de cualquier preocupación.
El diseño de Nômade es una unión entre elementos naturales y minimalistas, donde el uso de madera, bambú y piedra abundan en cada detalle del hotel. Al despertar podrás recorrer la playa y tomar una clase de yoga para comenzar el día de la mejor manera, con amaneceres únicos llenos de color que te sorprenderán en cada romper de las olas; la terapia de sanación comienza al medio día con una meditación y el sonido vibrante de sus bongos – aquí la música sirve para alinear los chakras -.
La comida también es parte importante de Nômade, por lo que cuenta con una propuesta basada en ingredientes locales enfocados en su calidad de origen, elaborada sin alimentos procesados ni condimentos químicos. Cada plato se planea para nutrir el cuerpo y ayudarlo a cumplir sanamente sus actividades diarias; los bowls son los más populares, pues además de deliciosos son fáciles de digerir, lo cual te permitirá tomar algún masaje a media tarde sin la pesadez haber consumido un plato bastante condimentado.
El diseño de las habitaciones y los treehouses de Nômade se enfoca en el estilo japandi, privilegiando el bambú y telas de lino en cada uno de sus espacios, y resultando también en una atmósfera fresca y sustentable. Además, la decoración del hotel está inspirada en las etnias locales, con amenidades orgánicas y artesanales; disfrutarás de vistas increíbles hacia sus playas azul turquesa, así como algunos de los atardeceres más hermosos del destino.
¿Estás a punto de visitar la Riviera Maya con tu pareja?, te presentamos una costa simplemente imperdible para los enamorados.
La Riviera Maya es un destino que todos deberían conocer alguna vez en su vida. Tiene espacios para todo tipo de turismo y aunque se suele pensar lo contrario lo cierto es que tiene ofertas para todo tipo de bolsillos. Ahora que el 2022 plantea escenarios favorables para el turismo y los viajes en todo el mundo, quizá deberías planear un viaja a lado de tu media naranja hacia las costas de la Riviera Maya, específicamente al corazón de esta región, la famosa ciudad de Tulum.
De Tulum se dice muchísimo, que sus ambiente es bohemio y genial para todos los visitantes que recibe, que es una puerta hacia el camino espiritual y que sus playas son algunas de las más bonitas de México. Todo lo anterior es más que cierto, Tulum se ha ganado ser el destino predilecto de muchísimos viajeros, incluidos los enamorados.
Si bien su zona turística es ideal para caminar de la mano con tu pareja, viendo las luces reflectarse sobre las calles y las luces amarillas iluminandos sus cuerpos mientras la brisa del aire los acaricia, lo cierto es que no hay nada más romántico que una puesta de sol en la playa a lado de esa persona especial ¿no?
La ciudad lo tiene todo si estás pensando en preparar un momento perfecto para las dos, empezando por las playas, pero, queremos recomendarte una costa que los encantará.
Aunque todas las playas tienen una belleza innegable, lo cierto, es que algunas son mejores que otras cuando de tener privacidad se trata. En Tulum, hay una playa que debes visitar a lado de tu pareja si queirres pasar un momento romántico y disfrutar de la belleza de unos atardeceres espectaculares.
Estamos hablando de Playa Santa Fe, un costa en Tulum ideal para parejas de todas las edades, si bien es menos conocido que Playa Paraíso, famosa por la Zona Arquelógica, en tanto, considera que cuenta con club de playa por lo que es posible que tenga un costo con consumo en el lugar tu permanencia en el sitio.
Playa SAnta Fe es pública y permite mayores momento de soledad sin tantas personas alrededor. Lo mejor es que hay pequeños bares y restaurantes cerca donde pasar una tarde juntos.
Se localiza, muy cerca de Playa Paraíso, por lo que después de un momento de cultura podrían aprovechar para irse hacia playa Santa Fe y culminar con una tarde en pareja genial.
Cada año, las idílicas instantáneas compartidas en Instagram determinan que todo el mundo se ha puesto de acuerdo para visitar el mismo destino vacacional. Y desde marzo le ha tocado el turno a estas ruinas mayas bañadas por aguas turquesas. Es el refugio favorito al otro lado del charco.
Los viajes internacionales ya no son iguales, ni parecidos, debido a la pandemia. Organizaciones como el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han recomendado a la población postergar estas experiencias desde los primeros casos de coronavirus detectados. Pero la luz ya se ve al final de túnel y, en la actualidad, las restricciones continúan con normativas diferentes hasta que la mayoría de los ciudadanos estén totalmente vacunados, pues los viajes aumentan la probabilidad de contraer y propagar el Covid-19. Sin embargo, las ganas de desplazarse lejos del lugar de origen aumentan y logran vencer al temor.
A diferencia de otros países, para llegar a Tulum, en la costa caribeña de la península de Yucatán (México), desde el inicio de la crisis sanitaria no exigía de ningún tipo de test o certificado. Al mismo tiempo, los vuelos (en muchos casos directos) estaban más baratos que nunca. Ofertas que salían económicamente igual que antes de la pandemia un viaje a Gandía. Estas razones y la necesidad de olvidar y desconectar (sobre todo mentalmente) de tanta mala noticia han hecho que este paraíso de aguas turquesas y ruinas mayas se convierta en el refugio predilecto de este 2021. A las estampas Instagram nos remitimos.
Un edén costero
Aunque Tulum esté lejos de la inmunidad, españoles como la empresaria e influencer Casandra Dodero han elegido este destino incluso dos veces en lo que llevamos de 2021. “Conocía este paraíso mucho antes del boom, cuando era un destino más espiritual y desconocido, sin estar tan explotado, y más enlazado a la vida saludable. Un concepto de tuluminatis ligado al yoga que me mostró mi hermana. Pero en pandemia, cuando todo estaba cerrado, es cierto que había dos lugares claramente más flexibles: Dubai y Tulum. Hoy en día, con la información tan accesible y más expuestos en las redes, el destino mexicano se hizo más conocido que nunca y eso me motivó a volver”.
La primera vez que Dodero visitó Tulum fue en febrero de 2021, y ya notó una presencia brutal de españoles. “Al final es un pueblo pequeñito, y se hace vida principalmente en una calle, así que como tu hotel no esté bien situado notas mucho el bullicio y puedes tardar hasta 40 minutos en entrar y salir por carreteras que parecen el parque de atracciones por los baches. Es un sitio que aún no está tan adaptado para el turismo que les está llegando”.
La segunda, este pasado junio, dejando la huella de su paso en su cuenta de Instagram, como muchísimos turistas que, con sus increíbles fotos de intensos colores y prácticamente sin quererlo, presumen y convencen a otros viajeros a partes iguales. “Tulum es muy bonito a nivel arquitectónico. Hay hoteles realizados íntegramente de forma natural, entre árboles y nidos, por eso tiene ese encanto irresistible de querer compartirlo en redes”, explica, tras haberse alojado como si viviese en la selva.
Refugio digital y vacacional
El teletrabajo también ha impulsado el fenómeno de Tulum y muchas personas se han desplazado hasta allí para vivir temporalmente. “Hablando con chicos y chicas que llegaban de otros puntos nos contaban que se habían quedado porque trabajar de forma digital les permitía disfrutar de un lugar con buen clima, donde la gente es muy amable y justo en pandemia podían ser más libres allí. Era lo más parecido a antes del Covid”, relata Casandra Dodero.
En vacaciones, más de siete millones de publicaciones en Instagram bajo la etiqueta #tulum determinan el éxito del destino. Y, como sucede con cada prenda que llevan las influencers de moda y se agota, cuando ves lo que hace otra persona, dices para ti aquello de “qué destino más bonito, yo también quiero ir allí”, corroboran Cristina Barbero y Ángel Amador, pareja de viajeros que han decidido pasar su descanso de agosto en Tulum. “Yo había visitado ya Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, me gusta mucho la cultura de México y la gente es encantadora. Hemos cogido un paquete vacacional muy bien de precio y la gastronomía y playas son espectaculares”, desliza Amador.
Por su parte, Barbero asevera que ya desde el 31 de mayo contactó a una agencia para reservar la plaza. El pack, que no llega a los 1.800 euros, incluye vuelos, traslados al hotel, el todo incluido y una fiesta mexicana en el hotel sólo adultos donde se alojan. “Lo pensé desde Navidad porque sabía que estaba muy bien y repetiría exactamente el mismo viaje tal y como lo hice. Desde España tienes precios muy competitivos, y este año es un destino que no te requiere test PCR para volar y era un punto a favor porque es más cómodo, sumado al vuelo directo, además con buen tiempo siempre garantizado. Me parece un viaje fácil”.
PERFIL Y COMPORTAMIENTO DEL TURISTA
Tulum tiene una población de 46.721 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Se le denomina “pueblo mágico” desde 2015 gracias a sus ruinas situadas al borde del Mar Caribe y la zona arqueológica que se asienta a la orilla de un acantilado, bajo el cual se encuentra la playa del Paraíso, una de las mejores de la Riviera Maya, siempre en los listados de imprescindibles y etiquetas de Instagram. El gobierno mexicano destaca además la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an , declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, que describe como “un ecosistema de los más exuberantes del planeta”.
Sus deliciosos platillos, el buceo y esnórquel para los amantes de las profundidades, su maravilloso entorno natural, playas infinitas, templos y castillos, festejos, zonas arqueológicas… Tulum, que significa “muralla” en maya, ofrece innumerables posibilidades que el turista valora. No en vano, la Riviera Maya ha incrementado de forma consecutiva sus visitantes españoles durante los últimos cinco años, han informado en Fitur representantes del gobierno mexicano, de la mano de turoperadores y con el incremento de frecuencias en los viajes de las aerolíneas para atraer a más pasajeros. En 2019, el último antes de la pandemia, Quintana Roo recibió de hecho a más de 22 millones de visitantes en sus 13 destinos, entre ellos Tulum.
El segmento de edad predominante en la ciudad amurallada fue el de 40 a 49 años, con un 44,2% de los turistas que se alojaron en los hoteles de Tulum procedentes de Europa y un 31,5% de Estados Unidos, refleja el informe de la Secretaría de Turismo (Sedetur). El 54,6% del total de turistas recurrió además a la fórmula del ‘todo incluido’, pernoctando una media de ocho días. Una buena fotografía de la marcha de un destino turístico en boga. Este rincón del Caribe mexicano tiene todo lo que se puede soñar para pasar unas buenas vacaciones. Únicamente con ver una foto de Tulum ya sabemos que ese lugar tiene que ser lo más parecido al paraíso.
En los últimos años, el gobierno de Quintana Roo ha manifestado la intención de promover y comercializar los objetos artesanales del estado; especial interés se ha puesto en los textiles, resaltando la creatividad y tradición de los bordados mayas. Como resultado de la labor, se menciona la distribución de recursos para materia prima e insumos. Además, se presentó la marca Moda Maya, y X-Pichil fue nombrado pueblo artesanal; en lo local, el gobierno de Tulum se refirió a la marca Hecho en Tulum. En los próximos días, el Congreso del Estado debe dar respuesta a tres iniciativas sobre la producción artesanal, una de ellas para declarar los bordados mayas como patrimonio cultural intangible.
La promoción de la actividad artesanal en el estado va de la mano con el crecimiento de la actividad turística, como comúnmente ha sucedido en otras regiones del país, en tanto las artesanías son vistas como creaciones dignas de ser incluidas entre los atractivos turísticos, en tanto objetos (souvenir) y en tanto actividad cultural (visitar los lugares en donde se elaboran). Según la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, se pretende insertarlas en el mercado internacional.
Lo que parece importar en primera instancia es la artesanía más que el artesano mismo, puesto que la prioridad en la agenda la tiene el desarrollo del sector turismo y que el objeto artesanal dé respuesta a la demanda del mercado turístico.
Si bien, la comercialización de las artesanías ha implicado mayor producción, también ha estado acompañada de trabajo peor remunerado; ha permitido la sobrevivencia de amplios sectores de artesanos, pero no el mejoramiento en su calidad de vida; son cosas diferentes. Este último solo se ha dado para una minoría de artesanos, para quienes tienen habilidades empresariales o han entrado en la dinámica de los premios, los galardones y los concursos; se profundiza así la diferenciación socioeconómica al interior de las localidades de artesanos. Esto queda en la sombra al poner el foco en la dimensión cultural de los objetos, como expresión de identidad de los pueblos.
Un reto para el próximo gobierno estatal, para los gobiernos municipales y para el Congreso local es diseñar estrategias que reviertan las condiciones laborales precarias y de desventaja de la mayoría de los artesanos, que en su inserción en la economía contemporánea han jugado el papel de mano de obra barata.
¿Qué hacer en el escenario quintanarroense en donde ese proceso de inserción subordinada parece impostergable en los artesanos del centro del estado?
Se proponen tres estrategias:
1. Un programa de salud integral dirigido específicamente a los artesanos. Por lo regular, el trabajo artesanal trae consecuencias en la salud de los artesanos, según su oficio; por ejemplo, problemas visuales en las costureras, bordadoras.
2. Estudios que cuantifiquen con precisión el costo del trabajo invertido en la elaboración de un producto. Me refiero al tiempo de trabajo invertido por cada uno de los que intervienen desde que se obtiene la materia prima y hasta que el producto está terminado y etiquetado. Por lo regular se hacen cálculos “a ojo de buen cubero”, que son imprecisos y, por lo mismo, mal referente para determinar cuál sería el precio que debiera tener el trabajo de cada colaborador, y que pueda, en la medida de lo posible, negociar precio.
3. Promoción de la formación de fondos de ahorro y préstamo, como estrategia de autofinanciamiento. La práctica del ahorro y el préstamo en grupos pequeños permite reunir montos suficientes para comprar a mayoreo materia prima, herramientas de trabajo e insumos, y para enfrentar eventualidades.
Un lugar mágico, que combina increíbles atractivos naturales con la ancestral cultura maya, sazonado con diversiones modernas y una activa vida nocturna. Eso es el Caribe Mexicano. Tus opciones allí serán casi ilimitadas.
Te aconsejamos elegir el sitio para alojarte dependiendo de los lugares turísticos que desees visitar. Aquí te daremos algunas ideas que te serán de mucha ayuda. Hay una oferta hotelera para todos los gustos, pero tal vez eres de esos turistas que prefiere la experiencia de inmersión en una casa o departamento que puedes rentar. Si este es tu caso puedes ir más allá de unas vacaciones y hacer reconocimiento del mercado de rentas de corta estancia para ser tú mismo quien ofrezca su vivienda para otros turistas. .
1. Playa Delfines
Ubicada al sur de la Zona Hotelera, en el kilómetro 19 por el Boulevard Kukulkán, se distingue por su arena blanca y aguas azul turquesa. Es gratuita y abre las 24 horas del día.
Dispone de estacionamiento, pero también puedes llegar en transporte público. Cuenta con el distintivo “Bandera Azul”, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental, por cumplir con condiciones ambientales e instalaciones como baños, duchas y palapas.
2. Isla Mujeres
La encuentras frente a la Zona Hotelera y puedes llegar a ella en ferry. En esta isla puedes visitar lugares fantásticos cómo el Parque Garrafón, donde puedes bucear o hacer kayak. No olvides ir a Playa Norte, ahí encontrarás aguas tranquilas y poco profundas que bañan las finas arenas.
3. Playa del Carmen
Conocida como “Playa” entre los habitantes, mantiene el aspecto característico de un pueblo mexicano y un estilo caribeño. Es uno de los lugares turísticos de Cancún más tranquilos, aunque su vida nocturna no tiene nada que envidiarle a las otras opciones. Muchos europeos se han sentido atraídos por este lugar, abriendo negocios en la zona y estableciéndose allí.
4. Playa Tortugas
La encuentras en el Boulevard de Kukulkán en la Zona Hotelera. Ofrece todos los servicios que necesitas para disfrutar de un día de playa. Es un enclave ideal para practicar deportes acuáticos y si eres de los más aventureros, puedes saltar en bungee. Incluso, si cuentas con suerte podrás avistar tortugas marinas. Desde su embarcadero salen ferrys hacia Isla Mujeres.
5. Ruinas de Tulum
Uno de los lugares a visitar en Cancún son los restos arqueológicos de la ciudad maya. Se encuentran a 128 kilómetros de la metrópolis. En el pasado fue un próspero asentamiento y todavía se pueden apreciar vestigios de la sociedad ancestral. La entrada tiene un costo de 80 MXN y se puede visitar entre las 9:00 y las 17:00, con un aforo de 4000 personas por día.
6. Chichén Itzá
Constituye otro destino obligado. Este asentamiento maya se encuentra a 209 kilómetros de Cancún. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también como Maravilla del Mundo. Visita su Castillo, el legendario Gran Juego de Pelota y mucho más. El precio de las entradas para visitantes mexicanos es de 237 MXN.
7. Museo Maya
Entre los lugares para conocer la herencia cultural de la Riviera, debes visitar el Museo Maya. Se encuentra ubicado en la Zona Hotelera, en San Miguelito. Ahí podrás encontrar piezas ancestrales de diversos asentamientos como Palenque, Chichén Itzá y Comalcalco. El costo de la entrada es de 70 MXN.
8. Parque Xcaret
Xcaret se traduce como “pequeña caleta” en lengua maya, y da nombre al parque temático ubicado en Cancún. En él se combinan diversiones acuáticas y eco-arqueológicas. En su interior podrás encontrar tramos de selva, ríos subterráneos y cenotes, entre más de 50 atracciones naturales. Las entradas van de los 109 a los 191 USD por adulto.
9. Parque Acuático Xel-Há
Este parque es un acuario natural que muestra la biodiversidad de la zona. Está muy cerca de Tulum, ahí podrás admirar las diversas especies autóctonas y divertirte deslizándote por el tobogán del Faro Mirador o lanzándote en tirolesa. Combina la aventura con hermosos parajes naturales. La tarifa todo incluido por adulto es de 1979 MXN.
10. Mercado 28
Si quieres llevar artesanías locales al regresar a casa, este es uno de los lugares que debes visitar en Cancún. Se trata de un pintoresco mercado con una estética mexicana típica. Se encuentra en la Zona Centro de la ciudad. En sus tiendas puedes comprar desde llaveros o pulseras hasta ropa. También puedes degustar la rica comida de la región.
11. Parque Xavage
Para los más aventureros, este destino ofrece mucha adrenalina. Es un parque todo incluido, así que además de divertirte puedes comer sin pagar extra. Las actividades van desde tirolesa y circuito de cuerdas hasta kayak, rafting y jet boat. Si lo prefieres, puedes ponerte al volante de un monster truck. Sus precios oscilan entre 4111 a 5609 MXN, dependiendo del paquete que tomes.
12. Museo Subacuático de Arte (MUSA)
Esta mágica galería incluye medio millar de esculturas de tamaño real sumergidas en las aguas que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc. Puedes contemplarlas mientras exploras las aguas con snorkel o buceando. También puedes tomar una excursión en el bote con fondo de cristal. Los precios inician en 47 MXN y dependen de la actividad que realices.
13. Laguna Nichupté
Aguas cristalinas entretejidas de manglares: es el paisaje que ofrece la Laguna de Nichupté. Casi tres mil hectáreas que puedes recorrer en lancha, moto de agua o kayak. Al adentrarte en su interior encontrarás un lugar paradisíaco llamado la Laguna del Amor, con forma de corazón, ahí podrás refrescarte con un chapuzón.
14. Parque Kabah
Es el pulmón natural de la ciudad, ubicado en la Zona Centro. Es uno de los lugares para conocer Cancún ya que es un parque urbano que alberga gran cantidad de fauna como ardillas, tejones y hasta coatíes. Posee 41 hectáreas de vegetación con gran variedad de flora autóctona e incluye una zona de parques infantiles.
15. Las Plazas Outlet
Para ahorrar en tus compras puedes acudir a este centro comercial de la Zona Centro, donde encontrarás variedad de productos a los mejores precios. Además, brinda opciones de diversión a sus visitantes incluyendo boliche y cines.
16. Coco Bongo
Esta disco, ubicada en la Zona Hotelera, ofrece interesantes espectáculos que incluyen pantallas gigantes y acróbatas. Es un lugar donde puedes disfrutar toda la noche. Las entradas se pueden adquirir con un costo que parte de los 75 USD.
17. Grutas y cenotes
La geografía de Cancún ofrece experiencias únicas. Entre ellas se encuentran las grutas, que te ofrecen una visión privilegiada de aguas subterráneas, y los cenotes. Considerados sagrados por los mayas, puedes encontrar muchos en Yucatán, aunque son especialmente famosos los que se encuentran en Chichén Itzá.
18. Plaza Forum by The Sea
Este exclusivo centro comercial está localizado en la Zona Hotelera. En esta plaza podrás encontrar las mejores boutiques, galerías de artesanías y lugares para degustar la gastronomía local. También encontrarás cines y centros nocturnos.
19. Capitán Hook
Experimenta un viaje al pasado a bordo de un Galeón español. En esta nave podrás disfrutar una travesía por las costas del Caribe Mexicano de Cancún que incluye un show de piratas con música y acrobacias. Es una experiencia muy divertida, sobre todo para los niños.
20. Holbox
Si prefieres los destinos tranquilos y explorar en la naturaleza, esta isla es una excelente opción. Se trata de un refugio de la biodiversidad. Su población vive de la pesca, por lo que podrás degustar platillos compuestos de frutos del mar. Es un enclave ideal para el avistamiento de tiburones ballena, pelícanos y flamencos, entre otras especies.
Si estás en la Península de Yucatán qué mejor que aprovechar tu viaje para conocer uno de los destinos preferidos de la Riviera Maya, Tulum. Checa aquí las casetas por las que pasarás
Mérida es un destino lleno de sitios de interés que sin duda te encantarán, pero si estás pensando darle un toque de playa a tu próximo viaje, qué mejor que aprovechar para visitar uno de los destinos más famosos de la Riviera Maya, así es Tulum. Lo mejor es que para esta aventura no necesitarás recorrer largos tramos, aquí te mostramos las casetas por las que pasarás.
Mérida además de ser la capital de Yucatán es una ciudad que vale la pena conocer, debido a su herencia maya y colonial, visible en sus sitios turísticos y de interés, como lo son su Catedral, la Iglesia de Tercer Orden, misma que es de piedra caliza blanca y por supuesto la bella Plaza de la Independencia, considerada el punto central de la ciudad.
Pero además de poder disfrutar de sus atractivos turísticos, su ubicación hace perfecta la idea de visitar otros de los destinos más populares de esta región de México, uno de ellos definitivamente es la Riviera Maya y el destino clásico de este famoso espacio definitivamente es Tulum.
¿Cuántas casetas son de Mérida a Tulum y cuánto cuestan?
Para un viaje partiendo desde Mérida, Yucatán hasta el bello destino playero de Tulum deberás de recorrer 267 kilómetros, los cuales normalmente tardarás en ir de un punto al otro 3 horas y 38 minutos.
De acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante este trayecto solamente pasarás por una caseta de cobro, por lo que durante tu viaje de ida partiendo desde la capital de Yucatán hasta llegar al bello Pueblo Mágico de Tulum tendrá un costo de $210 pesos. Para un viaje de ida y vuelta será necesario que apartes $400 pesos en total.
También te puede interesar: Parque de Deportes Extremos en Mérida: Dónde está, costo de la entrada y qué hacer
La caseta por la que pasarás lleva el nombre de pisté y su costo de $210 pesos, hace que este viaje en carretera sea una excelente y muy económica ideal para disfrutar al lado de tus amigos, familia o pareja.
Ahora que conoces el costo total de las casetas, podrás elaborar un presupuesto de viaje junto con la información de la gasolina que gastarás y así aprovechar tus vacaciones al máximo para conocer uno de los destinos de moda de todo México.
Si planeas visitar el destino y buscas sitios donde comenzar el día lleno de energía, aquí te compartimos algunos restaurantes para disfrutar un desayuno tropical en Tulum.
Una visita a Tulum no está completa sin explorar su increíble oferta gastronómica. Además de ser el favorito de muchos por su atmósfera vibrante y de playas paradisíacas, el Pueblo Mágico es conocido también por ser sede de variedad de recintos culinarios donde disfrutar una experiencia sublime; si planeas visitar el destino y buscas sitios donde comenzar el día lleno de energía, aquí te compartimos algunos de los mejores restaurantes para disfrutar un desayuno tropical en Tulum. ¡Te enamorarán por sus sabores locales y refrescantes!
¡Coman, disfruten y compartan!
COATI CAFE
Con dos ubicaciones en Tulum, Coati Cafe ofrece algunos de los espacios al aire libre más agradables para desayunar, compartiendo un delicioso menú de esencia orgánica y local. Como su nombre lo anticipa, en su propuesta destaca su café de especialidad – hay quienes afirman que es de los mejores en el destino -, por lo que tendrás garantizado un complemento de calidad para tus alimentos; además, los sábados y domingos cuenta con un all-day brunch, perfecto para un desayuno desmañanado con variedad de platos reconfortantes.
SAFARI COMEDOR ZAMA
Más que un restaurante para desayunar en Tulum, en Safari Comedor encontrarás un viaje culinario a través de sabores, técnicas y productos locales. Liderado por el chef Luis Aguilar, ofrece un menú de cocina prehispánica con toques tropicales, presentado en un agradable espacio rodeado de naturaleza y el hermoso entorno tropical del Pueblo Mágico. Ya sea que pruebes su pan artesanal, huevos al gusto o croissant de pork belly, tendrás una visita llena de sazón apapachador.
MATCHA MAMA
Si te consideras un amante del té matcha, entonces no hay duda que Matcha Mama se convertirá en uno de tus lugares favoritos para desayunar en Tulum. Su establecimiento se define como un matcha bar, lo que significa que gran parte de su menú está conformado por platos elaborados a base de este té tradicional, resultando en una propuesta de bienestar y frescura; entre los favoritos de la casa se encuentra su Mamacita Bowl, elaborado con té matcha, leche de almendras, plátano, mango, yogurt y crema de cacahuate o almendras.
LA ZEBRA
Con hermosas vistas a la playa y una atmósfera lujosa, La Zebra es uno de los hoteles en Tulum donde disfrutar una experiencia vibrante y llena de comodidades. Su propuesta gastronómica no es la excepción, ofreciendo un menú de auténtica cocina mexicana que te permitirá desayunar platos regionales, así como un espacio donde apreciar la belleza natural del destino. Ya sea que pruebes sus chilaquiles tradicionales con pollo, su Huevo Escondido – con lentejas, longaniza, salsa de miltomate y queso fresco -, o su Smoothie Berry Mexican – horchata, bayas mixtas, plátano, semillas de calabaza -, comenzarás tu día con platos de exquisita sazón local.
LOCO TULUM
En Loco Tulum encontrarás una increíble propuesta de cocina mediterránea, liderada por el chef Idan Lifshitz y ofreciendo un exquisito menú abundante en colorido y sabores especiados. Disfrutarás de un desayuno especial elaborado a partir de ingredientes de temporada y productos locales, con platos como toast vegano – pesto de tomate, aguacate, arúgula y tofu grillado -, shakshuka del Medio Oriente – tomate, cebolla, especias, huevos y salsa de tahini -, o bagel mediterráneo – queso feta, berenjena asada, aceitunas negras y tahini -.
DEL CIELO
Del Cielo será uno de los mejores restaurantes en Tulum para disfrutar de un desayuno saludable y tropical, ya que ofrece un menú bistró con opciones orgánicas y reconfortantes; de éste destacan sus jugos y opciones de brunch, perfectas para recargar energías antes de adentrarte en la propuesta cultural del destino. Te recomendamos probar su Mango Bircher Muesli – un bowl con avena, yogurt de la casa, manzana, mango y nueces -, o bien sus huevos rancheros si buscas un plato más tradicional.
BOTANICA GARDEN CAFE
Botanica Garden Café será como un pequeño edén culinario para amantes del desayuno, complementando su propuesta con un agradable espacio de coworking que conformará la oficina tropical más encantadora de Tulum. Su espacio cuenta con un hermoso jardín al aire libre, perfecto para disfrutar su menú elaborado a partir de los productos locales más frescos y vibrantes; durante tu visita, asegúrate de probar alguno de sus toasts o bebidas energizantes, te encantarán.
TUNICH
Además de uno de los alojamientos más especiales de Tulum, Tunich ofrece también una increíble propuesta de gastronomía local, conformada por deliciosos Jungle Brunches – disponibles todo el día – de ingredientes frescos, orgánicos y saludables. Será el sitio perfecto para disfrutar de un buen desayuno tardío, al igual que una buena taza de café – procedente de Chiapas y con excelente calidad de origen – y una atmósfera bastante amigable; además, el restaurante ofrece variedad de juegos de mesa y happy hour, por lo que es buena opción para una salida casual en el destino.
Así que ya lo sabes, el Caribe Mexicano es el mejor lugar para despertar y vivir una experiencia mágica.
Viajar a Tulum es toda una experiencia multisensorial. Sus paradisíacas playas y atractivos naturales lo convierten en un destino imperdible del pacífico mexicano; además, su vida nocturna y oferta gastronómica suman un incomparable atractivo a su magia tropical. Aquí te dejamos algunos de los restaurantes más bonitos y espectaculares de Tulum, tan originales y exóticos como este lugar.
¡Coman, disfruten y compartan!
ROSA NEGRA
Rosa Negra rinde tributo a la gastronomía Latinoamericana. Su espacio fresco, libre y tropical comparte los sabores tradicionales de países como Perú, Argentina, Colombia, Brasil y México. Con platillos eclécticos, originales y atrevidos, Rosa Negra se compromete culinariamente a ofrecer calidad y frescura. Podrás probar selectos cortes de Kobe Beef y Waygu, al igual que ceviches y tiraditos, tenazas de cangrejo gigantes, trucha ahumada, y cócteles artesanales.
BAL NAK’
En Bal Nak’ se respira tropicalidad y naturaleza. Su nombre significa ‘gula’ en maya, deseo al que difícilmente te podrás resistir al probar la excelencia gastronómica del restaurante. Con una cocina a cargo del Chef Alejandro Zátate, Bal Nak’ presenta cocina mexicana contemporánea y creativa, dentro de un espacio que destaca por su vegetación y acogedora atmósfera. Pide sus Almejas Chocolata, acompañadas de una salsa de jugo de tomate, semillas de calabaza, cilantro, limón y aceite de chile. También te recomendamos probar su pulpo a la parrilla con alioli de pimienta, emulsión de chaya, longaniza de Valladolid y papas. Te encantarán.
PAROLE RISTORANTE
Para degustar auténtica comida italiana impregnada de historia y tradición, Parole es el lugar a donde ir. Ubicado en el corazón de la zona hotelera de Tulum, este restaurante es un espacio rústico y acogedor que presenta la gastronomía italiana de manera natural, fresca y creativa. Sus platillos se cocinan al momento siguiendo las técnicas tradicionales de la culinaria toscana e italiana, perfectos para acompañar a su relajado entorno. Ya sea que optes por su fettuccine de azafrán con queso pecorino y trufa negra, o su langosta mediterránea a las brasas, Parole te transportará a la costa mediterránea con sus exquisitos sabores.
CASA BANANA
Casa Banana es el hogar de la comida argentina en Tulum. Su concepto gastronómico incorpora las mejores técnicas e ingredientes para ofrecer una experiencia única, urbana y rústica; además, su amplio jardín y entorno amigable lo convierten en uno de los mejores restaurantes para disfrutar de una cena con amigos o en pareja. Los favoritos del menú – tanto por locales como turistas – son su Entraña Artentina y su Ensalada de Calamares. Tienes que probarlos ya.
HARTWOOD
Hartwood enfoca su oferta gastronómica en lo sustentable, orgánico y natural. El restaurante, con una cocina basada en métodos de pesca sostenible, funciona con el propósito de generar la menor huella de carbono posible. Su menú cambia todos los días dependiendo de la disponibilidad de los productos, y constantemente viajan a Yucatán para obtener nuevos ingredientes y ofrecer una experiencia culinaria evolutiva. Deléitate con su ceviche de robalo con agua de coco y chiles serranos frescos, sus tostadas de pulpo, o su langosta al carbón con crema de yuca.
ARCA
Arca sirve comida estacional, local y refrescante. Este restaurante es un paraíso de sabores audaces, platillos para compartir y diversidad gastronómica. Su menú, enraizado a las tradiciones culturales de México y conquistado por la cocina a fuego abierto, es una extraordinaria representación de la culinaria nacional. Con Jose Luis Hinostroza como chef ejecutivo, Arca presenta exquisitas creaciones como pulpo al pastor con adobo de guajillo y puré de lentejas, ceviche de erizo con aguachile de mandarina, o tuétano rostizado al horno de leña.
GITANO
Grupo Gitano es la experiencia bohemia y despreocupada que habías estado buscando. Su terraza al aire libre da a la playa, lo que crea un espacio arquitectónico sobresaliente por su luminosidad, espesura y ambiente tropical, el lugar perfecto para absorber de las mejores ofertas gastronómicas de Tulum. Sirve exquisita cocina mexicana contemporánea, con un menú interactivo preparado mayoritariamente en horno de madera y a la parrilla. Te recomendamos probar su pulpo a las brasas con salsa de tomate rostizado, acompáñalo con alguna de las bebidas en su carta de mixología de autor y tendrás la velada perfecta.
SAFARI
Los orígenes de Safari Tulum se remontan a la Península de Yucatán, y con ayuda de una fogata a la intemperie y un trailer de safari, este restaurante comparte los sabores y la cultura mexicana a través de platillos elaborados con ingredientes frescos y locales. Safari replantea la gastronomía mexicana en una oferta de tacos y antojitos, lleva la pasión del Chef Luis Aguilar a sus originales creaciones culinarias. Su taco de pulpo con recado negro, espelón tostado, ceolla morada caramelizada y salsa roja es imperdible; también tienes que probar el de camarón con mole verde. Una delicia.
BAK’ PRIME STEAKHOUSE & RAW BAR
Como celebración de la cultura y sabiduría culinaria, BAK’ se especializa en los mejores cortes de carne del mundo y cocina de mar exótica. Su diseño está inspirado en la cosmogonía de la civilización maya, resulta en un ecléctico y armonioso espacio con vegetación abundante, acentos en madera y luces cálidas. El menú de BAK’ es exclusivo y místico, con platillos como ‘Pulpo Gigante.